C3 Observaciones - Antonia Olguin

De Casiopea


FOTOWIKtdixao24I.png


Antonia Olguin Cantillana
2024/06/06
juego

Páginas Relacionadas:

Proyectos Relacionados:


Concentración en dinamismo

  • Tdiixxaoc20241.jpg

    Se interrumpe la jornada de trabajo, ordenando su espacio, procede a hacer la cama, el gesto que realiza es dinámico y rápido, se experimenta el tacto de diferentes texturas. Cada movimiento de las manos estirando las sábanas es un ciclo de disciplina y cuidado. La postura del cuerpo inclinado y la atención en los detalles reflejan una conciencia de la importancia de crear un espacio de serenidad y orden.

  • Tdiixxaoc20242.jpg
    Luego de dirigirse a su escritorio y comenzar a trabajar, el movimiento corporal es escaso debido a la concentración constante, pero a la vez la postura inclinada y la concentración en la pantalla sugieren un estado de flujo.

  • Tdiixxaoc20243.jpg
    La concentración antes constante es interrumpida lo que adiciona dinamismo en el entorno de trabajo y como el relacionarse de manera presencial con otra persona altera la rutina anterior.

  • Tdiixxaoc20244.jpg
    Se observa inmersión en la acción de remover la olla, refleja un ritual de cuidado y conexión. Como una acción puede ser estática debido a la concentración requerida pero a la vez demostrar el movimiento constante en el hecho de cocinar en si.

  • Tdiixxaoc20245.jpg
    La postura indica un momento de relajación y ocio. Gracias a la atmósfera se logra capturar la esencia de un momento de tranquilidad y contemplación personal.

  • Tdiixxaoc20246.jpg
    Una actividad cotidiana que puede indicar un momento de descanso o rutina diaria. Constantemente se realizan cambios en el movimiento y posicionamiento corporal lo que genera una gestualidad dinámica a lo largo del acto de comer.

  • Tdiixxaoc20247.jpg
    La apertura de la ventana simboliza un momento de transición, donde se busca un equilibrio térmico y un confort ambiental, refleja un dinamismo en la rutina gestual diaria, donde las acciones de abrir y cerrar ventanas son respuestas directas a las condiciones ambientales.Esta interacción constante con el entorno muestra una adaptación y un ajuste continuo que interrumpe y redefine las actividades cotidianas.

  • Tdiixxaoc20248.jpg
    El cierre sugiere una conclusión o un retorno a un estado previo de protección contra el clima exterior. Este acto también implica una alteración en la rutina, cerrando el espacio al entorno exterior, creando un flujo de acciones que están en armonía con el clima y el confort personal.