C3 Observación: Alejandra Collao

De Casiopea


El que se mueve 2.jpg


Páginas Relacionadas:

Proyectos Relacionados:


Lo ludico de lo cotidiano

Lo lúdico en lo cotidiano se refiere a la incorporación de elementos de juego y diversión en las actividades diarias. Este enfoque puede transformar tareas mundanas en experiencias más agradables y motivadoras.

Juegos inventados:

Son actividades lúdicas creadas de manera espontánea, generalmente sin reglas formales preestablecidas, que surgen de la imaginación y creatividad de los participantes. Estos juegos suelen aprovechar el entorno inmediato y los recursos disponibles, y su objetivo principal es la diversión y el entretenimiento.

Juego de "Quien se mueve es gay":

En el telefono aparece una publicación que capta a uno / Esta persona se quedó quieta
Todos se quedan quietos a pesar de no tener obligación o premio más que ganar


Regla Simple: La principal regla es que quien se mueva pierde, lo cual introduce un elemento de desafío y control.
Tensión y Diversión: La tensión de intentar no moverse mientras se ríe o se interactúa con otros participantes genera una atmósfera divertida y emocionante.
Interacción Social: Este juego fomenta la interacción y la observación entre los participantes, creando un vínculo social y una experiencia compartida.

Tratar de llegar antes que un auto en movimiento:

Al caminar y ver que un auto viene detrás de ti, quieres llegar antes que el a un lugar / "Si el auto llega antes que yo me muero"


Competencia y Velocidad: El desafío de correr y tratar de vencer a un auto en movimiento introduce elementos de competencia y adrenalina.
Improvisación y Adaptabilidad: Los participantes deben improvisar y adaptarse a las condiciones del entorno y el comportamiento del auto.
Objetivo Claro: Llegar a un punto específico antes que el auto proporciona un objetivo concreto y medible, lo que motiva a los jugadores a esforzarse.


La cualidad ludica que muestran estos juegos se puede ver como:

  • Creatividad y Espontaneidad: Estos juegos nacen de la creatividad y la espontaneidad de los participantes, quienes inventan reglas y dinámicas sobre la marcha.
  • Diversión y Entretenimiento: El objetivo principal es la diversión. Los jugadores se entregan a la experiencia sin preocuparse por ganar o perder de manera formal.
  • Interacción y Socialización: Fomentan la interacción social y la cooperación entre los participantes, fortaleciendo los lazos sociales y proporcionando momentos compartidos de risa y alegría.
  • Desafío y Superación: Ofrecen desafíos que requieren habilidades físicas o mentales, incentivando a los jugadores a superarse y a experimentar una sensación de logro.
  • Improvisación y Adaptabilidad: Los jugadores deben ser creativos e improvisar según las circunstancias, lo que les permite desarrollar la adaptabilidad y la flexibilidad.