C3 Caso de Estudio - Francisca Loyola

De Casiopea
Captura de pantalla 2024-06-06 210410.png





NombreC3 Caso de Estudio - Francisca Loyola
AutorFrancisca Loyola
LugarChile}
Palabras Clavejuego
RelacionadoCity Rails
Estudiado enTaller de Diseño de Interacción 2024
Estudiado porFrancisca Loyola

Dixit

Dixit es un juego de mesa sorprendente que transporta a los jugadores a un mundo donde la imaginación y la creatividad es el punto focal del éxito. Creado por Jean-Louis Roubira e ilustrado por Marie Cardouat, este juego te invita a ti y a los demás participantes a sumergirse en un viaje de descubrimiento visual, imaginativo y narrativo. En Dixit, cada carta tiene creativas ilustraciones que están diseñada para una amplia y libre interpretación, estas cartas simulan una ventana hacia un universo de posibilidades, donde las palabras no son las predominantes ya que las imágenes hablan por sí mismas. Desde su lanzamiento en 2008, Dixit ha cautivado a jugadores de todas las edades con su simplicidad y su profundidad capacidad en diseño para llegar a aspectos emocionales, convirtiéndose en un clásico moderno del mundo de los juegos de mesa.

Documento A4 Mapa Conceptual .jpg

Instrucciones para jugar Dixit

El objetivo de Dixit es acumular la mayor cantidad de puntos al final de varias rondas, utilizando la creatividad y la capacidad de asociación de imágenes.

Componentes del juego:

Cartas: Las cartas muestran ilustraciones únicas y evocadoras.

Fichas de voto: Registra las elecciones de los jugadores durante el juego.

Tablero de puntuación (opcional): Para mantener un registro de los puntos ganados por cada jugador.

Preparación:

  • Coloca las cartas de Dixit boca abajo en el centro de la mesa y mezcla bien el mazo.
  • Cada jugador recibe un número igual de fichas de voto.
  • Si se utiliza un tablero de puntuación, colócalo en un lugar accesible para todos los jugadores.

Desarrollo del juego:

  • En cada turno, un jugador asume el papel de narrador.
  • El narrador elige una de sus cartas y, sin mostrarla a los demás jugadores, da una pista verbalmente asociada a la imagen de su carta. Esta pista puede ser una palabra, una frase, una canción, un sonido, etc., pero no debe ser demasiado obvia ni demasiado vaga.
  • Los demás jugadores seleccionan una carta de sus propias manos que creen que podría coincidir con la pista dada por el narrador.
  • Las cartas seleccionadas se mezclan y se colocan boca arriba en la mesa.
  • Los jugadores votan en secreto por la carta que creen que pertenece al narrador, colocando una de sus fichas de voto boca abajo frente a la carta elegida.
  • Una vez que todos los jugadores han votado, se revelan las cartas y se cuentan los votos.
  • El narrador revela cuál era su carta.
  • Puntuación:
  1. Si todos los jugadores o ninguno adivinan correctamente la carta del narrador, el narrador no recibe puntos, pero los demás jugadores sí.
  2. Si al menos un jugador, pero no todos, adivina correctamente la carta del narrador, tanto el narrador como los jugadores que acertaron reciben puntos.
  3. Además, los jugadores también reciben puntos si alguien vota por su carta.
  4. El jugador a la izquierda del narrador se convierte en el nuevo narrador y comienza un nuevo turno.

Fin del juego:

El juego de Dixit finaliza cuando se han jugado todas las rondas acordadas o se acaban las cartas del mazo, y el ganador es el jugador con la mayor cantidad de puntos acumulados al final del juego.

Compromiso central

El compromiso central en Dixit reside en la exploración de la imaginación grupal, donde cada jugador se compromete a expresar su visión única del mundo a través de las cartas que selecciona y las historias que se crea. La materialidad de las cartas, con sus diseños innovadores y evocadores, se convierte en el lienzo sobre el cual se construyen las narrativas compartidas.

Mecánica

La mecánica principal de Dixit se centra en la creatividad, la asociación de ideas y la comunicación no verbal. En esta mecánica predomina la selección de cartas, la pista verbal, la elección de cartas, revelación y votación, resolución, puntuación, nuevo narrador. Esta mecánica de juego fomenta la creatividad, la interpretación artística y la conexión emocional entre los jugadores, ya que cada carta puede tener múltiples interpretaciones y significados. La clave del éxito en Dixit radica en encontrar el equilibrio perfecto entre la claridad y la ambigüedad en las pistas que se ofrecen, así como en comprender las asociaciones únicas de los demás jugadores.

Heurística

Dixit tiene la capacidad de situar a los jugadores para interpretar las pistas verbales dadas por el narrador u otro jugador, para asociar e interpretarlas con las imágenes de las cartas. Esta dinámica implica el uso de la intuición, la creatividad y la comprensión emocional para identificar la carta que el narrador está describiendo de manera abstracta. Los jugadores deben encontrar conexiones entre las palabras o frases dadas por el otro jugador y las imágenes de las cartas en juego. Es esencial comprender las pistas para tener éxito en Dixit.

Además, los jugadores también pueden usar la observación de las reacciones de los demás jugadores durante el juego. Esto puede ayudarles a inferir cuáles cartas podrían haber sido elegidas por sus oponentes, lo que puede influir en su propia elección de carta durante la votación.

La heurística en Dixit se basa en la capacidad de los jugadores para interpretar pistas de manera intuitiva y asociarlas con las imágenes de las cartas, así como en la observación de las acciones y reacciones de los demás jugadores para tomar decisiones estratégicas durante el juego.

Victorias

En Dixit, la victoria no se mide en puntos, sino en las emociones y la inspiración compartida que florece entre los jugadores a medida que exploran su imaginación colectiva. Es un recordatorio de que en el juego y en la vida, a menudo son los momentos de creatividad y conexión los que más perduran.

Materialidad

El juego de mesa Dixit está compuesto por cartas ilustradas, que son el elemento protagónico del juego. Las cartas son de tamaño estándar de un juego de mesa, con ilustraciones originales y atrayentes en cada una de ellas. Además el juego puede incluir fichas de voto o marcadores para que los jugadores indiquen sus elecciones durante el juego. También es común encontrar un tablero de puntuación para llevar registro de los puntos ganados por cada jugador. En algunas ediciones pueden añadirse elementos adicionales como fichas de jugador personalizadas o incluso variantes en el diseño del tablero. La materialidad de Dixit se enfoca en las cartas ilustradas, pero puede variar un poco según la edición o versión específica del juego.

Las cartas están hechas de cartulina o cartón de alta calidad, diseñadas para ser duraderas y resistentes al uso frecuente. Tienen un acabado laminado para proteger las ilustraciones y mejorar su manipulación durante el juego. Además de las cartas, otros componentes del juego, como fichas de voto o marcadores, pueden estar hechos de materiales plásticos o de madera. En general, los materiales utilizados en Dixit son para una experiencia de juego agradable y duradera para los jugadores.


Gráfico Mapa Mental Proyecto dixit.jpg
Gráfico Mapa Mental Proyecto.jpg

Relación con la observación