C3: TCI 2023 Vega Soto Paz - Estudio, reflexión y diseño de ediciones gráficas: periodo pre-travesía y travesía.
Título | C3: TCI 2023 Vega Soto Paz - Estudio, reflexión y diseño de ediciones gráficas: periodo pre-travesía y travesía. |
---|---|
Asignatura | Taller de Creación Impresa |
Del Curso | Taller de Creación Impresa 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Paz Vega Soto |
En el ciclo 3 del taller de Creación Impresa hicimos dos librillos enfocados en recorridos y actividades tanto personales como grupales.
En el tomo I nos podemos encontrar con recorrido realizado entre los días domingo 22 de octubre y jueves 26 del mismo mes, en los cuales se frecuenta las ciudades Viña del Mar y Valparaíso.
La edición comienza con unas tablas que se dividen por diferentes tonalidades las cuales van a la par con la hora y la luminosidad presente en esa. En la tabla nos podremos encontrar con información sobre los lugares que se visitaron, los horarios en los que se visitaron junto a una pequeña descripción y/o contextualización de lo que se hizo en el lugar al que se llegó.
Luego nos encontramos con la representación gráfica del recorrido, en la cual nos podremos encontrar ciertos iconos que nos indican diferentes lugares.
En el tomo II nos podemos encontrar con los recorridos y las actividades realizadas en la travesía, la cual se lleva a cabo entre los días miércoles 14 de noviembre y el viernes 24 del mismo mes, partiendo desde la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV en Viña del Mar Chile, para concluirse en la Villa San Francisco en Salta Argentina.
Se quiso seguir una línea similar en ambas ediciones, por lo que el tomo II es muy similar al tomo I en cuanto a diagramaciones, iconos y representaciones gráficas.
Para ambas ediciones quise enfocarme principalmente en los recorridos realizados más que en las actividades del día a día, ya que, en la edición realizada entre viña del mar y Valparaíso realizó constantemente el trayecto de una a la otra y recorrer otros lugares entre estas, mientras que en la edición desde Viña del Mar a salta hicimos un recorrido mayor y más extenso ( de un país a otro) y realizamos otros recorridos como desde la Villa San Francisco hasta la ciudad de Tilcara o desde la Villa San Francisco hasta el convento San Francisco ubicado en el centro de Salta.
Cronograma Tomo I
El cronograma se hizo desde un principio pensando en un enfoque en los traslados realizados en exteriores como calles o micros, es por eso que no hay una mayor representación de actividades de interiores como comer, dormir, estudiar, entre otras.
Si bien se mencionan algunas actividades como estar en una clase, estas son más que nada para rellenar un poco la tabla, es por eso que el día empieza cuando se sale de la casa a un exterior y se da por terminado cuando se llega a la casa desde un exterior y no a las 00:00 que es la hora correspondiente a la que se termina el día.
Para calcular los horarios se configuro google maps para que llevara registro de los movimientos realizados en el día a día y es así como con facilidad se logró obtener a detalle el tiempo que se pasaba en un lugar, cuanto se caminaba, cuanto tiempo se estaba en el paradero, cuanto tiempo se estaba en la micro, colectivo o el uber, etc.

Cronograma Tomo II
Al igual que con el tomo I, este se hizo pensando en recorridos exteriores, ya que era un viaje de alrededor de 30 horas por lo que el espacio y el tiempo que se tenía para poder diagramar el recorrido era bastante, es por eso que se decidió unir dos hojas de la propuesta para representar los dos días del viaje sin cortes.
Si bien se hicieron variadas actividades como cocinar, croquear, tallar, tener reuniones, entre otras se mantuvo la idea de representar gráficamente solo los recorridos, ya que seguían siendo bastante y extensos.
Al igual que con el tomo I se utilizo google maps para registrar horarios y lugares en los que se estuvo con mayor exactitud, ya que al ser un lugar nuevo no sabía todos los nombres o referencias para poder anotarlos en la bitácora, cosa que me ayudo google maps.
Croquis, fotografías y croquis
Cuerpo gráfico
Tomo I
Tomo II