C3: TCI 2022 - Triada visual de elementos naturales: Agua, Suelo, Bosque / Valentina Leiva

De Casiopea


TítuloC3: TCI 2022 - Triada visual de elementos naturales: Agua, Suelo, Bosque / Valentina Leiva
AsignaturaTaller de Creación Impresa
Del CursoTaller de Creación Impresa 2022
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
3
Alumno(s)Valentina Leiva
PDFArchivo:Lámina de recuento VLC C3.pdf

Triada visual de elementos naturales: Agua, Suelo, Bosque

Inmersión en movimiento entramado

Valentina Leiva

Recuento Ciclo 3

  • La presente edición fue realizada a partir de un minucioso proceso de observación en base al estudio de las huellas lumínicas propias de las aguas, los suelos y los bosques de un sector de Ciudad Abierta, Ritoque. La premisa fue traer a presencia las cualidades luminosas de estos elementos naturales en una experiencia inmersiva que nos encamina por medio de muchos croquis realizados con tinta china, alcohol, agua, aceite, lápices pasteles y carboncillo. Para ello se experimentó con una amplia variedad de tramas generadas principalmente a partir de trazos realizados con plumas de pájaros y otros utensilios propios de la zona, además de papeles de distintos gramajes y técnicas de frotado sobre las texturas naturales que se encuentran en el sector estudiado. Las cualidades que fueron descubiertas en estos croquis se destacan por dilucidar las tensiones que se generan entre la mirada y su encuentro con la luz y el movimiento, esto debido a la presencia de cuerpos que pueden mantenerse estáticos obstruyendo el paso de la luz y otros dinámicos que permiten que la luz pase a través sin mayor esfuerzo para el ojo humano. El desafío de esta edición fue llevar este acto a un formato que responda a sus propias necesidades y fluya de forma intuitiva y dinámica guiando al lector con el hojeo natural de las páginas.

Video

La presente edición fue realizada a partir de un minucioso proceso de observación en base al estudio de las huellas lumínicas propias de las aguas, los suelos y los bosques de un sector de Ciudad Abierta, Ritoque. La premisa fue traer a presencia las cualidades luminosas de estos elementos por medio de muchos croquis realizados con tinta china, alcohol, agua y aceite. Para ello se experimentó con una amplia variedad de tramas generadas principalmente a partir de utensilios propios de la zona además de papeles de distintos gramajes. Las cualidades que fueron descubiertas en estos croquis se destacan por dilucidar las tensiones que se generan entre la mirada y su encuentro con la luz y el movimiento. Esto debido a la presencia de cuerpos que se mantienen estáticos obstruyendo el paso de la luz y otros dinámicos que permite que la luz pase a través sin mayor esfuerzo para el ojo humano.