C3-Creación Bitácora Personal - Paula Pérez Triviño
Título | C3-Creación Bitácora Personal - Paula Pérez Triviño |
---|---|
Asignatura | Taller Diseño de Ediciones Digitales |
Del Curso | Taller Diseño de Ediciones Digitales 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Paula Victoria Perez Triviño |
Croquis
Lamina de fundamento
Entrega Final
Epub
Observaciones
La luz define una escena que da forma a lo que percibimos y nos invita a detenernos en sus detalles. En mis observaciones, estos elementos reflejan instantes de serenidad, que solo se comprenden plenamente cuando su contexto es iluminado. En este juego de luces, la iluminación no solo destaca aspectos específicos, sino que también dirige nuestra mirada hacia un estado de quietud. Al explorar primero el entorno que enmarca los detalles, podemos luego enfocarnos en la calma misma, desvelando tanto lo visible como lo que permanece oculto en su contexto.
Narrativa
En esta edición, se presenta una narrativa entre luces y sombras a través de croquis realizados a partir de fotografías tomadas en la travesía. La luz actúa como un elemento esencial que crea un escenario inicial, destacando lo observado y permitiendo pausas que otorgan protagonismo a lo visible dentro de las sombras. Este juego de luces no solo delimita los elementos, sino que también establece un diálogo entre lo que se revela y lo que permanece oculto.
Desiciones gráficas
Para esta edición, se realizaron dibujos basados en las fotografías tomadas durante la travesía. A través de estos dibujos, se crea una secuencia que va desde las luces hasta las sombras presentes en la obra. Los croquis fueron luego editados en Illustrator, donde se vectorizaron para obtener mayor precisión y claridad en el resultado final. La tipografía utilizada en esta edición es Alegreya Sans, en sus diferentes variantes, para asegurar una lectura clara.


Visualización
El archivo EPUB está optimizado para garantizar una experiencia de lectura ideal en Adobe Digital Editions, siendo compatible tanto con computadoras como con teléfonos móviles. Además, puede visualizarse sin problemas en la aplicación iBooks, lo que permite disfrutar de su contenido de forma cómoda y accesible en dispositivos Apple, ya sea en un iPhone, o Mac. El público objetivo es principalmente por personas vinculadas a la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, o bien, por aquellos con conocimientos en áreas relacionadas al Diseño y la Arquitectura.
Visualización en Computadores
Visualización en Celulares