C2: TCI 2023 Javiera Gaete Montecinos - Interpretación gráfica de una secuencia del film "À Valparaíso" de Joris Ivens

De Casiopea



TítuloC2: TCI 2023 Javiera Gaete Montecinos - Interpretación gráfica de una secuencia del film "À Valparaíso" de Joris Ivens
AsignaturaTaller de Creacion Impresa
Del CursoTaller de Creación Impresa 2023
CarrerasDiseño
2
Alumno(s)Javiera Gaete Montecinos

Recuento Ciclo 2: Interpretación Gráfica de una secuencia del film “À Valparaíso” de Joris Ivens

6.2 javiera gaete.png


Valparaíso, la ciudad del Asomo

La presente edición está basada en el documental “A Valparaíso”, realizado por Joris Ivens, que abarca desde el minuto 10 hasta el minuto 15. Este documental captura la esencia de la vida cotidiana de los porteños en el año 1962. Se sumerge en las diversas y, al mismo tiempo, parecidas rutinas que practican los ciudadanos. Comienza con una secuencia de estaciones clave, empezando en el puerto de Valparaíso, donde el trabajo es fundamental para la subsistencia personal y colectiva. Luego, continúa con el medio de transporte utilizado para facilitar la llegada a casa: escaleras y ascensores. Siguiendo estos aspectos, llegamos a la visión de los habitantes desde sus respectivos hogares y finalmente concluye con la realización de actividades sociales o individuales.

Este trabajo fue realizado por un grupo de 6 integrantes, con el objetivo de crear una secuencia similar a la del film utilizando estaciones parecidas a las mostradas en el documental. Además, buscamos dar a conocer distintos aspectos, como el contraste entre la vida de los porteños hace 61 años y la vida actual. En este contraste, queda claro que existe una comparativa en el estilo de vida, pero la esencia del ciudadano y su vida cotidiana aún se mantiene. El enfoque personal de esta obra se centra en el descanso de los civiles a través de las diversas perspectivas desde sus hogares, ya sea para relajarse después del trabajo o simplemente para observar lo que sucede a su alrededor.

Avances croquis Orginales

a. Escena seleccionada
Dibujo 1. El Descanso a través del asomo.

a. Escena principal: Esta escena se encuentra en el documental À Valparaíso en el minuto 11:43. Se eligió por que se consideró que resumía bien el tópico principal de este enfoque que sería el descanso a través del asomo.

Se decidió realizar los dibujos de este ciclo con tinta china, ya que esta arroja resultados más certeros en cuanto a escalas de grises y por lo tanto se aprecian más los detalles y lo que se quiere retratar.

Escena y dibujo 1
Escena y dibujo 2

Escena y dibujo 1,2: Comparativa entre escenas y dibujo con tinta china con la finalidad de demostrar que con la técnica utilizada se pueden apreciar los detalles.



b. Imagen 1
Dibujo 2 En el tranquilo rincón de un balcón, un hombre reposa serenamente observando el caminar del animal.

b.Imagen 1: El primer acercamiento con respecto a a. escena principal fue buscar algún balcón o ventana visible con tal de retratar el descanso. En el Dibujo 2 se hizo un acercamiento a la casa quitándole el contexto de ella, pero cautivando a una persona que parece estar asomado viendo un gato.


c. Imagen 2
Dibujo 3. El descanso de una mujer reflejado en su mirada fija contemplando la vida porteña pasando frente a su presencia.

c. Imagen 2: El segundo acercamiento de este ciclo fue una toma más directa, desde un primer piso se puede observar a una señora asomada en su ventana mirando al horizonte. Lo que se buscó retratar fue una mirada más fija y detallada, para poder analizar un poco más a fondo si realmente está descansando mientras se asoma.



d. Imagen 3
Dibujo 4. El asomo del individuo viendo lo que pasa a su alrededor mientras disfruta de una bebida en su descanso.

Imagen 3: Esta vez se intentó buscar un plano desde un primer piso para así dar cuenta que la mirada del individuo está en un acto social (continuidad del trabajo en grupo) que también se está realizando en un primer piso.


e. Imagen 4.
Dibujo 5. Mientras se está en una reunión social, se toma distancia y genera el asomo para observar a sus pares.

Imagen 4: Finalmente, esta fue la escena que se utilizó en el trabajo grupal, la persona está asomada en el poche de una casa mientras al mismo tiempo observa e interactúa a sus pares que están en una interacción social.


Ubicaciones de las escenas

C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0005.jpg C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0005ubi.jpg

Este mapa da las ubicaciones en la cual se hizo cada toma utilizada en el video grupal, gran parte de ella se centra en el sector Puerto y Cerro Alegre (los lugares más turísticos de la ciudad) lo cual hace un recorrido más corto pero el inicio del camino es en Caleta Portales y el final en Cerro el Litre.


Avance y producción de escenas finales

1 edición.png 6a644964-c666-4fce-b3e5-3ec97a3a804d.png 3 edición.jpg 4 edición.png 5 edición.png

Estas son las escenas que se utilizaron en distintas versiones del trabajo grupal, varias de ellas se captaron con una cámara de Iphone 12, y otras con una cámara de video Sony Handycam. Como el documental está en blanco y negro, se decidió editar estas imágenes en blanco y negro también para seguir la línea estética de este. Los primeros planos son en la costa de Valparaíso y luego se comienza con la transición entre plan – cerro.

7 edicion.png 8 edicion.png 9 edicion.png 10 edicion.png Edicion 11.png

El desarrollo de la edición realizada se encuentra ya en contexto transporte – hogar, donde el medio de transporte convencional de esta época no está incluido como si lo están los ascensores y las escaleras, además de que el asomo también está presente en ello. En la imagen 13 ya hay un acercamiento directo a lo que es el descanso entre las actividades sociales y ya esto pasa dentro de un espacio que podría decirse que es el hogar donde se puede estar tranquilo.

Edición a.png Edición b.jpg Edición c.png Edición d.png Edición e.jpg

Para finalizar, se realiza un recorrido caminando desde la salida del ascensor, y pasando por cualquier parte de un cerro donde inevitablemente el asomo surgirá mientras se camina, o bien detenerse a observar lo que acontece. Como parada final (Imagen 17, 18, 19) se ingresa al interior de la casa y se obtiene una perspectiva distinta del asomo (que siempre fue observada desde fuera) que ahora es desde el interior.


Propuesta final de Diagramación

C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0009.jpg C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0010.jpg C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0011.jpg

Cuerpo edición Final

C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0012.jpg C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0013.jpg

Fotografías edición Final

C2 Lámina recuento Javiera Gaete Montecinos page-0014.jpg