C2: TCI 2023 Améstica Sofía - Interpretación gráfica de una secuencia del film "À Valparaíso" de Joris Ivens

De Casiopea



TítuloTCI 2023 Améstica Sofía - Interpretación gráfica de una secuencia del film "À Valparaíso" de Joris Ivens
AsignaturaTaller de Creacion Impresa
Del CursoTaller de Creación Impresa 2023
CarrerasDiseño
2

Recuento Ciclo 2: Interpretación Gráfica de una secuencia del film “À Valparaíso” de Joris Ivens

Captura de pantalla 2023-12-11 015039.png

La Identidad que surge en el caos

“La identidad que surge en el caos” es un video de un minuto que se inspira en los últimos 5 minutos del filme “à Valparaíso” de Joris Ivens, un film del año 1963. Este cortometraje de 26 minutos y 40 segundos captura la esencia de Valparaíso, marcada por el caos, la violencia y el desorden. Ivens logra retratar la complejidad y la vida cotidiana de la ciudad portuaria. El cortometraje “La identidad que surge en el caos” retoma esta esencia, pero lo hace desde la actualidad. El video muestra Valparaíso en constante evolución, donde el caos y el desorden persisten, pero se fusionan con una identidad alegre y colorida. La utilización del color en las tomas refleja la vitalidad y la diversidad de la cultura y la vida en la ciudad. En el comienzo, las imágenes capturan el caos de Valparaíso, mostrando ruinas en la costa, edificios desgastados y movimientos sociales. Estas imágenes iniciales reflejan el caos y la violencia presentes en la ciudad portuaria. En el final se integra el color y se muestra como Valparaíso lleva la marca del caos en todos sus aspectos tanto en los naturales, en los sociales y en lo estructurales.

Croquis y Anotaciones

1. Croqui pulso pasado
2. Croqui pulso presente

1. Croqui pulso pasado: Este dibujo fue hecho con lápiz bic debido a que da más gamas de grises que el tira líneas por ejemplo, la imagen fue tomada del film “à Valparaíso” de Joris Ivens donde el muestra un barco pesquero y los cerros desde el faro que esta al interior de la base naval.

2. Croqui pulso presente: Este dibujo también fue hecho con lápiz bic, es el faro punta Ángeles que está ubicado en el camino la pólvora junto al cementerio de playa Ancha, presenta una luz para alertar a las embarcaciones

3. Croqui pulso pasado
4. Croqui pulso presente

3. Croqui pulso pasado: Este dibujo fue hecho con lapiz bic debido a que da más gamas de grises que el tira lineas por ejemplo, la imagen fue tomada del film “à Valparaíso” de Joris Ivens la cual se muestra como una pintura representando a los pescadores del puerto llamados por las sirenas a las fuertes corrientes y vientos en mar adentro.

4. Croqui pulso presente: Este croquis también fue hecho con lápiz bic a partir de una imagen tomada en un recorrido turístico del muelle Pratt, se observaron los buques y barcos del puerto presentando los navíos que al zarpar deben superar grandes marejadas y vientos en mar adentro.

Producción de dibujos

1. Aguada
2. Aguada

1. Aguada: La técnica utilizada es aguada sobre papel tamaño carta, la aguada es un trabajo de tinta china donde se usa el agua para lograr diferentes gamas de grises y así conseguir las dimensiones reales de lo observado. En este caso es la producción de una imagen tomada en el puerto de Valparaíso, específicamente en el muelle Pratt. No se utilizó la producción debido a que no está lograda como se esperaba y no se integraría bien con las imágenes seleccionadas.

2. Aguada: En esta producción también se usa la técnica de aguada sobre papel tamaño carta, la aguada es un trabajo de tinta china donde se usa el agua para lograr diferentes gamas de grises y así conseguir las dimensiones reales de lo observado, los edificios, calles, cerros, árboles y casas. Esta producción no fue usada en la edición debido a que no tendría una continuidad ni se notaría que la edición es la interpretación de un film.

3. Aguada
4. Aguada

3. Aguada: Estas producciones se hicieron con la técnica de aguada la cual es mezclando tinta china y agua para lograr distintas gamas de grises, ambas son sacadas de imágenes tomadas en los roqueríos de las torpederas donde se puede ver como las olas azotan intensamente a las rocas donde las algas crecen.

4. Aguada: Se observo la relación del acto que sucede en los roqueríos con el día a día de la ciudad portuaria, el caos que se ve en Valparaíso también se puede ver de forma violenta y desordenada en los roqueríos, la agresividad que tienen las olas especialmente cuando hay marejadas cuando chocan con las rocas y como llevan a la costa las algas y especies marinas afectadas por ello.

Imágenes seleccionadas

1. Imagen
2. Imagen

1. Imagen: Imagen tomada del noticiero Euronews, los trabajadores del muelle Pratt protestaron quemando los neumáticos que se usan para amortiguar los buques en el puerto. Se uso esta imagen para mostrar con la identidad de los porteños tiene impregnado el rastro y la marca que ha dejado el caos que se ha desatado en Valparaíso a lo largo de los años.

2. Imagen: Imagen tomada en las ruinas de un centro de eventos que hubo en la playa de las torpederas, la destrucción que se puede ver en la imagen es una piscina destruida por las fuertes marejadas durante los temporales y con las marcas del arte callejero en todo su entorno.

3. Imagen
4. Imagen

3. Imagen: Esta imagen es de la iglesia de la Iglesia de los Sagrados Corazones en calle Independencia, con pintura extremadamente desgastada y con su estructura agrietada por terremotos y lluvias, esto presenta el desgaste de la identidad de Valparaíso a lo largo de los años.

4. Imagen: Esta imagen fue tomada en el centro de Valparaíso donde se puede observar la cotidianidad de la vida de la gente en sus calles, en esta imagen se integra el color en forma de dúo tono, esta decisión grafica fue para representar la identidad de Valparaíso pero no de forma literal.

5. Imagen
6. Imagen

5. Imagen: Esta imagen muestra a una persona disfrutando de su domingo haciendo una actividad regular de la ciudad portuaria, la pesca, la cual esta adherida a un peligro que sería la violenta forma en que las olas chocan con esas rocas, esto está ubicado en los roqueríos de la playa las torpederas.

6. Imagen: Esta imagen fue tomada desde el mirador punta Ángeles en el camino a la pólvora al frente del cementerio de playa ancha, la imagen presenta las marejadas y los fuertes vientos propios de Valparaíso el cual es presentado en el final del film de Joris Ivens.

Diagramación Final

Portada :

Papel Crush crema de 200 grs (280 x 600 mm)

Impresión Borde largo vertical

La imagen de la portada es la unión de dos imágenes, editadas en Photoshop. La imagen fue invertida en el sentido vertical para que se pudieran ver las olas chocando con las rocas y las algas pegadas a ellas en la portada y no en la contraportada.

Captura de pantalla 2023-12-10 211343.png



































Hoja de formato largo :

Alga crema de 90 grs (280 x 580 mm)

Impresión Borde largo vertical

Captura de pantalla 2023-12-10 211402.png
























Páginas doble carta :

Alga crema de 90 grs (280 x 435 mm)

Impresión Borde largo vertical

La página de gracia y la página del colofón son las que quedan bajo las solapas de la portada, estas páginas son las que logran sujetar la portada con todas las páginas interiores.

Captura de pantalla 2023-12-10 211441.png


































Páginas de formato corto :

Alga crema de 90 grs (280 x 290 mm)

Impresión Borde largo vertical

Captura de pantalla 2023-12-10 211508.png


























Cuerpo grafico y edición final

Plisado de la portada :

Papel Crush crema de 200 grs (280 x 600 mm)

Captura de pantalla 2023-12-10 221740.png



















Unión de las hojas del segundo lomo :

1 Hoja Doble carta (280x435 mm) 2 Hojas de formato corto (280x290 mm)

Captura de pantalla 2023-12-10 221810.png



















Unión de las hojas :

1 Hoja de formato largo (280x580 mm) 2 Hojas doble carta (280x435 mm)

Captura de pantalla 2023-12-10 221837.png



















Interior extendido :

Papel alga crema de 90 grs

Captura de pantalla 2023-12-10 221854.png



























Encuadernación

Cerrado de las hojas interiores :

Captura de pantalla 2023-12-10 221943.png


























Fotografías de la edición

Video