C2: T3/ Registro entrega final (Catalina Zaro Vivanco)

De Casiopea



TítuloC2: T3/ Registro entrega final (Catalina Zaro Vivanco)
AsignaturaTaller de Objetos Materiales
Del CursoTaller de Objetos Materiales 2022
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
05
Alumno(s)Catalina Zaro Vivanco

Proyecto Celebracion 70 años E[ad]

Celebracion 70 años(ead) - CZV.jpg

Propuesta personal

Esta propuesta se centra más en el montaje y presentacion de las botellas, se trata de un pilar con agujeros en dos de sus caras para encajar las botellas, este pilar se cubre con una "cascara" que se desliza y despliega hacia afuera para desvelar el contenido del pilar.

Ya que esta propuesta debia contener a su vez los portabocados se propone usar dos de estos pilares y entre ellos tensar un carton delgado con sacados para encajar dichos elemento para la comida.

Bocetos/Ideas

Propuesta celebrativa - CZV (1).jpg
Propuesta celebrativa - CZV (2) modificada.jpg

Maqueta

Propuesta celebrativa 2 - CZV.gif

Propuesta en conjunto de Grupo botellas

Estructura

Primera propuesta

Como grupo encargado de la distribucion de las botellas se realiza una maqueta rapida a escala real durante la clase, esto utilizando materiales reciclados de la sala.

PROTOTIPO 1.2 HECHO EN CLASES BOTELLAS cmzs.jpg
Maqueta rapida - CZV.jpg

Con la estructura definida previamente se hace una nueva maqueta, esta vez con carton y a escala 1:20, con un trabajo mas cuidado y mas detallado, definiendo a su vez una primera idea para el soporte de las botellas.

Propuesta recta 1.2 BOTELLAS cmzs.jpg
Popuesta de estructura 1 - CZV.jpg

Planimetria

PLANOS PROPUESTA RECTA 1 BOTELLAS cmzs.png

Segunda Propuesta

Como segunda propuesta se reduce la cantidad de repisas por torre, manteniendo 3 en la parte inferior de la maqueta, además esta deja de ser recta y pasa a unirse en la parte superior, dando una forma mas similar a una piramide.

Al reducir la cantidad de repisas, queda espacio para integrar un soporte tensado para los portabocados.

C.2 propuesta en conjunto.2.jpg
Propuesta de estructura 2 - CZV.jpg

Planimetria

Dibujo med propuesta 2.1 BOTELLAS cmzs.jpg Dibujo propuesta 2.2 BOTELLAS cmzs.jpg Planimetría propuesta 2 BOTELLAS cmzs.jpg


Soporte botellas

1° propuesta

Como primera idea se propone realizar sacados a las repisas y encajar el cuello de las botellas en estos y apoyar la parte inferior con un liston de 1X1 como tope. No se realizó maqueta de esta propuesta ya que se tenia la intención de intervenir de tal manera la pieza curvada.

PRIMERA PROP SACADOS BOTELLA cmzs.jpg

2° propuesta

Se proponen dos piezas iguales que se colgarian de la pieza curvada y sostendrian la botella en el espacio que se formaria entre ambas. Esta idea fue descartada debido al uso de material y que este no podria reutilizarse luego.

T3.TDOM.C3.7.jpg
COLGANTE ORIGINAL 1 BOTELLAS cmzs.jpg

Modificacion de la 2° propuesta

Esta propuesta es un conjunto de ideas de todo el grupo, pero al igual que la segunda propuesta fue descartada por el uso de material.

Propuesta soporte - CZV (1).jpg Propuesta soporte - CZV (2).jpg


3° propuesta

Se propone un taco en forma de L para sostener la botella inclinada, a su vez el cuello de la botella estaria apoyado en un gancho unido a la pieza curvada. Esta idea fue descartada debido a que el gancho era poco practico y complejo de realizar.

3° propuesta - CZV.jpg

Propuesta final

Se propone un triángulo de listones de 1x1 pulgadas, con un triángulo interior más pequeño que sujetara estos a la pieza curva.

AGARRE CON LISTONES BOTELLAS cmzs.jpg
AGARRE CON LISTONES MEDIDAS BOTELLAS cmzs.png

Proceso de construcción

Plantila para router

Plantilla router - CZV.png

Corte y armado de matrices y contramatrices

Las piezas para construir las matrices y contramatrices fueron dibujadas en autoCAD, posteriormente fueron cortadas en planchas de 15mm utilizando la ROUTER. Las piezas cortadas son lijadas, encoladas y unidas sobre hilos para mantenerlas alineadas, luego son prensadas con sargentos y se dejanban secando hasta el dia siguiente.

Construccion matrices - grupo botellas 1.gif

ARMADO MATRIZ BOTELLAS cmzs.jpg
ARMADO MATRIZ BOTELLAS 2 cmzs.jpg

Curvado de las piezas

Corte de tulipas

Para las tulipas utilizadas en el prensado se corta una plancha de 3mm en una sierra panel, de cada plancha se podian cortar 10 tulipas de 120cm X 25cm.

CUADRICULA TULIPAS EN PLANCHA BOTELLAS cmzs.jpg

Encolado

Para el prensado de las piezas se encolaban y unian 4 tulipas.

ENCOLADO BOTELLAS cmzs.jpg
ENCOLADO BOTELLAS 2 cmzs.jpg


Prensado

Luego de encolar y unir las 4 tulipas estas se reforzaban en el centro con un trozo de scotch y se posicionaban sobre la matriz para luego ejercer presion con la contramatriz, para hacer mas presion se colocaron 10 sargentos alrededor de las matrices. Este prensado se dejaba secar por al menos 3 horas antes de hacer el cambio de pieza.

Prensado y curvado - CZV (1) modificado.jpg
Prensado y curvado - CZV (2) modificado.jpg

PRENSADO MATRICES BOTELLAS cmzs.jpg
PRIMERA PIEZA CURVADA BOTELLAS cmzs.jpg


Arreglos finales

Corte de limpieza y aceitado

Teniendo las piezas curvadas secas, estas se cortaban por la mitad mas larga en la sierra de mesa quedando asi 2 piezas de 12,5 cm, luego estas eran cortadas nuevamente por el lado irregular dando la medida final de la pieza, 12 cm X 120cm.

Luego se realizaba un segundo corte de limpieza en los extremos mas cortos, estos cortes eran de 1cm por lado dejando asi las piezas de 12cm X 118cm. Al terminar los cortes de limpieza cada pieza fue sellada con aceite para darle un mejor acabado a la madera.

Grupo botellas - corte de limpieza (2).gif Grupo botellas - corte de limpieza 2 (5).gif ACEITADO BOTELLAS cmzs.jpg

Tacos y unión de piezas

Para unir las piezas curvadas a la torre se cortaron listones de 2X3 a los 12 de largo y 15° de inclinacion en ambos extremos.

Corte de tacos - CZV.gif

Para ubicar todos los tacos a la misma altura en las piezas curvadas se hizo una matriz guia con la ubicacion de todas las perforaciones.

MEDIDAS AGUJEROS BOTELLAS cmzs.jpg

Con los tacos unidos a las piezas se comienzan a unir estas de 3 en 3 de forma triangular, estas piezas luego serian unidas a la parte inferior de la torre.

UNIÓN A TACOS BOTELLAS cmzs.jpg
T3.TDOM.C3.6.2.jpg

UNION TACOS BOTELLAS 3 cmzs.jpg
UNION TACOS BOTELLAS 2 cmzs.jpg

Torre

Maqueta final a tamaño real

Con las primeras piezas listas de cada grupo se construyó una maqueta a tamaño real de las torres, en esta maqueta se fue planificando como hacer el tensado que sostendria los portabocados y poder implementar el portabotellas.

PRIMERA MAQUETA ER BOTELLAS cmzs.jpg
PRIMERA MAQUETA ER BOTELLAS 2 cmzs.jpg

Maqueta tamaño real - czv(1).jpg

Faenas en Ciudad Abierta

No se tiene registro de las faenas de armado de las torres ya que se estuvo ayudando en la faena de el Taller de la Celebracion ya que faltaban manos. La faena de este taller consistia en plegar los 1200 prototipos de portabocados y colgarlos a traves de un hilo en los pilares de la sala de musica.

Tambien se ayudo a descargar una camioneta con mallas de mandarinas que fueron compradas para la celabreacion del dia sabado y fueron despositadas en las mesas fabricadas en nuestro taller.

Faena Taller de Celebracion - CZV (1).jpg
MANDARINAS TDC cmzs.jpg

Torre finalizada

PLANIMETRÍA PROPUESTA FINAL BOTELLAS cmzs.jpg
Torre final -czv (2).jpg

Propuesta individual

Se propone una estructura con dos bases en las que se pueden encajar 10 botellas en total, esta estructura esta pensada de forma que se pueda integrar a la mesa de bowls y ayudar como soporte para mantener mas estable esta mesa.

Las piezas serian rectas cortadas en ROUTER en planchas de 15mm, al ser rectas no se necesitarian matrices para el laminado, por lo que se ahorraria una gran cantidad de material.

Modificacion botellas - propuesta individual - CZV (1).jpg
Modificacion botellas - propuesta individual - CZV (3) modificada.jpg
Modificacion botellas - propuesta individual - CZV (2) modificada.jpg