C2: T2/ Construcción Celebrativa (Ernes Soto-Rocio Meneses-Emilia Sporman-Débora Aravena-Sofía González-Fernanda Farías)

De Casiopea



TítuloC2: T2/ Construcción Celebrativa (Ernes Soto-Rocio Meneses-Emilia Sporman-Débora Aravena-Sofía González-Fernanda Farias)
AsignaturaTaller de Objetos Materiales
Del CursoTaller de Objetos Materiales 2022
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
4
Alumno(s)Sofía González, Fernanda Farias, Rocio Meneses, DéboraAravena, Emilia Sporman, Ernes Andree Soto Carreño


Celebración 70 años

Como segunda tarea del segundo ciclo se trae a la clase el aula desplegada en relación a la celebración de los 70 años de la escuela. En primera instancia se presentan propuestas individuales para la construcción de torres de forma expositiva, se construyen prototipos a escala 1:20 (poco detalle), escala 1:10 (detalle suficiente) y la cubicación que nos ayudará a determinar el cálculo total del material que se necesitará para realizar el trabajo. Para la construcción se debe considerar la dirección, el material, los elementos (botellas, bowls, portabocados), la luminosidad, tipo de ensamble/encaje y procurar que la torre contenga los elementos y los exponga. En segunda instancia, se fusionan las ideas más parecidas para el armado de gurpos y así presentar un prototipo, un ensamble o un vínculo a escala 1:1 que contenga botellas, portabocados o bowls.

Propuestas individuales

Débora Aravena

Prototipos escala 1:20

Como primeras propuestas a escala 1:20 se entiende que la construcción de estos prototipos deben partir de la verticalidad a la horizontaly viceversa, pero luego se da a conocer que son propuestas que se valen por sí solas, por lo que, se comienzan a trabajar las veticales con las verticales y las horizontales con las horizontales, cumpliendo con los requisitos de que estas torres fuesen expositivas y contengan o contemplen elementos como botellas de vino, agua, bowls con comida y portabocados.

TOM4-dpaa-4.jpg
TOM4-dpaa-3.jpg
TOM4-dpaa-2.jpg
TOM4-dpaa-1.jpg
TOM4-dpaa-7.jpg
TOM4-dpaa-6.jpg


Prototipos escala 1:10

Luego de tener una visión de las propuestas se decide llevar a la forma 2 de los prototipos a una escala más grande y con más detalle.


TOM4-dpaa-18.jpg
TOM4-dpaa-20.jpg


TOM4-dpaa-17.jpg
TOM4-dpaa-15.jpg


Croquis constructivo

Se presenta una idea de torre para las botellas de vino y agua, ésta fue pensada para que las personas interactuaran con esta haciendola girar en horizontal, para mejor agarre en la superficie su eje tendría la forma de una estaca para ser enterrada en la tierra. La posición de las botellas sería boca abajo estando las de vino en la parte superior y las de agua en la parte inferior, cabe destacar que las torres alcanzarían una altura de 3.20 cm por lo que las botellas serían organizadas a una altura superior a 70 cm y menor a 1.80 cm.

1664133523641.jpg
1664135287131.jpg

Como segunda idea se da a conocer que las botellas serán presentadas/expuestas sin el corcho, por lo que se disponen de manera diagonal con una superficie adicional en el listón, además se toma la descisión de cambiar la estructura debido a que el giro que se busca era complicado de realizar, ya que, las botellas y el listón pesan bastante.

1664135287149.jpg
1664135287140.jpg


Para dar termino se idea una forma de ensamblado o encaje para que los listones quedasen con leve inclinación y sin tocarse al término de la parte superior.

1664137258852.jpg
1664137258846.jpg

Esquemas AutoCad

Con ayuda de AutoCad se logra visualizar mejor la inclinación según diferentes ángulos y medidas al construir el elemento a escala real.

Totem angulo.jpg
Captura de pantalla 2022-09-23 122740.jpg
Captura de pantalla 2022-09-25 161426.jpg






Prototipo 1:10

1664135287112.jpg
1664135287120.jpg

Prototipo 1:1

1664137006060.jpg
1664137601860.jpg
1664137006076.jpg
1664137006065.jpg