C1 Observación Cognitiva - Bárbara Arriaza Araya
Cómo interactuamos con los alimentos
Cada persona ha aprendido diferentes maneras de cómo manipular los alimentos, es por ello que pueden existir distintas formas de llegar a un mismo resultado a través de un mismo alimento. En ciertos casos los movimientos y técnicas se comienzan a repetir, utilizando la memoria y práctica de algo que se ha hecho con anterioridad, la repetición permite que exista una mejora y evolución constante.
Qué permite esta interacción
Algo que nos permite llevar a cabo la manipulación de los alimentos es la coordinación motriz, la cual se refiere a la coordinación física y motora que permite que el individuo pueda moverse, manipular objetos, desplazarse e interactuar con lo que le rodea. También el cerebro nos permite emitir impulsos nerviosos que sincronizan y coordinan los movimientos de los músculos y extremidades del cuerpo. Al pelar, cortar y mezclar ingredientes, estamos utilizando habilidades motoras finas.
Coordinación viso motriz
La coordinación visomotriz, también denominada como coordinación ojo-mano u óculo-motora, se puede definir como la habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos. Es una habilidad cognitiva compleja que debe guiar los movimientos de las manos de acuerdo a los estímulos visuales en casi todas las actividades de nuestra vida diaria.
Ojos | Manos |
Los ojos permiten dirigir la atención y ayudar al cerebro a saber dónde se sitúa el cuerpo en el espacio. | Las manos permiten ejecutar una tarea determinada de forma simultánea y coordinada, basándose en la información visual. |
Nuestra relación con la comida va más allá de la nutrición; también implica movimientos, coordinación y exploración sensorial.