C1: TCI 2023 Olguin Antonia - Edición texto “Lapso” de Godofredo Iommi

De Casiopea



TítuloC1: TCI 2023 Olguin Antonia - Edición texto “Lapso” de Godofredo Iommi
AsignaturaTaller de Creación Impresa
Del CursoTaller de Creación Impresa 2023
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Antonia Olguin Cantillana
Estudio, reflexión, y diseño edición gráfica del texto Lapso de G. Iommi

DESPLIEGUE LUMINOSO Y SUS VARIANTES EN EL RECORRIDO

Durante el primer ciclo del Taller de Creación Impresa 2023 se trabajó en base a un recorrido elegido el cual muestra una parte de la universidad, se comenzó observando el lugar mediante croquis los cuales demostraban tanto luces como sombras del sector, posteriormente se utilizaron estos croquis para realizar sus monocopias correspondientes, se utilizaron micas transparentes y sobre estas se trabajó con una tinta acrílica negra y diferentes materiales que permitieron generar texturas y tonos de gris, finalmente las micas fueron escaneadas, y el proceso se realizó nuevamente con una segunda parte del recorrido. Luego se comenzó un nuevo proceso de trabajo, se estudió el texto “Lapso” de Godofredo Iommi, este fue distribuido en un librillo, dentro del cual se encontraban imágenes de las monocopias finales, se diseñó una portada, y cómo distribuir el texto e imágenes de una manera versátil y atractiva para el lector. Este librillo tuvo variadas versiones y cambios, hasta llegar al resultado esperado.

Recorrido y planimetría

El recorrido que reliacé comienza en la entrada de la escuela y hacia el lado izquierdo previo a la entrada principal del globo, observé como en ese pasillo se generaban variados tonos y luminosidades, continuando con entrar al globo y observar a primera instancia las irregularidades en el techo y como las ventanas del lugar permitían y/o evitaban la entrada de luz, posteriormente saliendo del globo y en dirección hacia el patio de la escultura, luego en dirección hacía el exterior de la biblioteca ahora observando ventanas desde su exterior, y finalizando en las escaleras que llevan hacia el casino. Logré observar tanto desde el interior como exterior de las interacciones entre ventanas y luces, situación que comunmente es desapercibida.

Atf0129aoctccw1.jpg

Primera secuencia de croquis

Camino de luminosidades variadas que se contrastan entre sí, provocan una mayor profundidad en el espacio.
Se conforman espacios de luz y sombra en relación a diferentes relieves en el área superior del espacio habitado.
Notoria distinción entre luces provocada por la apertura del espacio y el traspaso de luz a través de esta.
Predominan las sombras en el plano extendido el cual continua su recorrido hacia inferior.
Irregularidades conforman un todo, generando atracción hacía su punto de unión.




Segunda secuencia de croquis

La sombra se concentra en un fondo estrecho, superficies de alrededor interfieren en la entrada de luz.
Esquina que se aprecia como continuidad pero a la vez corte de un recorrido luminoso predominante en el espacio.
Ventanas y muros en contrastes luminosos y como reaccionan a estos dentro del mismo espacio.
Disposición de elementos permiten un recorrido lineal y con mayor claridad.
Desde un punto en alto se distingue una rígida figura que forma en su interior áreas sombreadas y en ciertos puntos recibe una luz directa.




Producción de dibujos

Primera monocopia realizada en clases
Monocopia elegida para afiche

Se puede demostrar un notorio cambio desde la primera monocopia realizada a las finales, a medida que practicaba la técnica con una tinta negra logre llegar a un resultado que me permitia mostrar de una mejor manera el espacio que había observado. Utilice diferentes pinceles, telas y algodón sobre las micas, lo que me ayudo a experimentar con texturas y una escala de grises a diferencia del comienzo donde quedó exageradamente contrastada.




Croquis finales y sus respectivas monocopias

Monocopias

Las siguientes monocopias demuestran la primera secuencia del recorrido estudiado, las número 1,2 y 3 corresponden al grupo de monocpias finales, en cambio los números 4 y 5 corresponden al primer grupo de monocopias realizadas.

Mmccaoctcca11.png
Mmccaoctcca2.png
Mmccaoctcca3.png
Mmccaoctcca4.jpg
Mmccaoctcca5.jpg




Las siguientes monocopias demuestran la segunda secuencia del recorrido estudiado, las número 7 y 8 corresponden al grupo de monocpias finales, en cambio los números 6,9 y 10 corresponden al primer grupo de monocopias realizadas. Y como se puede observar, las monocopias no fueron realizadas según el orden del recorrido sino que el proceso de observación fue fluyendo a medida que surgian cuestionamientos sobre el comportamiento de luces y hechos que me llamaban la atención.

Mmccaoctcca6.png
Mmccaoctcca8.png
Mmccaoctcca19.png
Mmccaoctcca11919.png
Mmccaoctcca110100.jpg




Propuestas anteriores de diagramación

Para esta edición final se utilizaron 3 hojas tamaño carta y 1 hoja doble carta, anterior a esta propuesta hubieron 3 que demostraban las siguientes diagramaciones:


Primera versión
Segunda versión
Ppvvaocctc1233.jpg
Se consideraron cortes de limpieza tanto en márgenes exteriores como al centro y así lograr visualizar imágenes en la totalidad de su plana.
Se incorporó una nueva página la cual consta de dobleces y por un lado es una imágen en extensión y por el otro incluye texto y fragmentos abstractos de la imágen que luego se expande.
Semifinal

En la segunda y tercera versión ya estaban includidos mayores margenes a los textos y más versatilidad en la disposición de imágenes, luego en las 2 últimas versiones se incorporo una portadilla y colofón, como también más páginas.






Appaocctccaa1.jpg
Appaocctccaa11.jpg





Cuerpo gráfico

Para esta edición se utilizaron 3 hojas de papel bond ahuesado tamaño carta las cuales se utilizaron en la impresión del contenido al interior del librillo, se necesito también 1 hoja de papel bond ahuesado tamaño doble carta la cual fue usada para la impresión de contenidos y solapas y finalmente 1 hoja opalina tamaño doble carta la cual se ocupo en la impresión de la portada del librillo.

Pccfffaoc3412.png
Ppcctvvcda1.png
Ppcctvvcda12.png
Screenshot 2023-09-13 at 03.09.18ppcctvvcda134.png
Ppcctvvcda13434.png





Fotografías edición final