C1: Entrega final Ciclo 1, Aparición de una curvatura en extensión/ Pia espinoza

De Casiopea



TítuloC1: Entrega final Ciclo 1, Aparición de una curvatura en extensión/ Pia espinoza
AsignaturaTaller de Objetos Materiales
Del CursoTaller de Objetos Materiales 2022
CarrerasDiseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
2
Alumno(s)Pia Espinoza Schmith

Aparición de una curvatura en extensión

Prototipo 1:3





La extensión se encuentra en acto de la interrupción del reposo, momento que permite que comience a aparecer en su totalidad el cuerpo animal, en donde comprimiendo todas sus partes, creciendo a lo largo, y haciéndose cada vez más angosto, forma una curvatura que al mismo tiempo, busca una armonia, encontrando el equilibrio de si misma con la superficie, llegando así su máxima extensión .


Croquis de observación

Se observa el cuerpo y sus gestos.

Observación:Al pararse muestra como sus patas delanteras descansan en su torso, mientras que todo el peso recae en sus patas traseras. Al estar en estado de alerta, las orejas se extienden lo máximo posible para aumentas territorio.
Observación:Estira su cuerpo completamente, desde sus orejas a sus patas traseras, creciendo así a lo largo y abarcando espacio angosto y amplio. Nuevamente muestra las patas delanteras estirando solo la mitad del cuerpo.
Observación:Esconde las patas, rotando solamente las traseras. Se curva para extenderse de lado formando una especie de arco con su cuerpo. Se extiende mostrando las patas, no de manera completamente extensa.

En esta primera de etapa de observación, se da cuenta de lo que significa la extensión en tanto distintos cuerpos como distintas circunstancias, es decir, la extensión del cuerpo humano, es muy distinta a la del cuerpo animal.

La extensión animal tiende a ser fraccionada, en otras palabras, el cuerpo suele dividirse en secciones que les permiten ciertos movimientos y ciertas posiciones.

También, se habla de que el cuerpo solo puede llegar a la extensión máxima, si es que este está en un estado de tensión, ya que ejercer ese tipo de fuerza o realizar ese tipo de movimientos, nos sacan de nuestro estado de reposo.



Abstracción del gesto y ejes

En esta ocasión se elige uno de los gestos anteriormente observados, se analiza nuevamente y se abstrae en 3 ejes.

PES c1 objetos materiales 25.jpg

Proceso: Avances

Primer avance

Se propone una figura tridimensional que representa lo observado. Para esto, la figura consta de 3 ejes en los cuales 2 sostienen y equilibran una curvatura.

  • No presenta parte posterior por temas de equilibrio.
PES c1 objetos materiales 17.jpg

Segundo avance

Se avanza con la misma idea anterior, pero esta vez se agrega un "taco" en la parte trasera para una mejor estabilidad y para poder lograr una mejor curvatura, sin necesidad de cambiar la estructura formalmente.

PES c1 objetos materiales 22.jpg PES c1 objetos materiales 23.jpg PES c1 objetos materiales 24.jpg

Objeto final

Por último, se presenta un prototipo escala 1:3, construido en cartón kraft, que consiste en una figura esbelta, en la que la curvatura es sostenida por 2 ejes, uno superior que da estabilidad, y uno inferior que permite apoto al suelo, aspectos que van directamente de la mano con el fundamento. La figura además de tener esta curvatura que representa la aparición del cuerpo, tiene distintas dimensiones en su extensión, por lo que además está representada en la forma que se vuelve cada vez más angosta, haciéndose más esbelta a lo largo.

PES c1 objetos materiales 18.jpg
PES c1 objetos materiales 121.jpg

Láminas de planimetría de objeto final

PES c1 objetos materiales 11.jpg PES c1 objetos materiales 10.jpg PES c1 objetos materiales 9.jpg PES c1 objetos materiales 8.jpg

Plantilla de piezas de objeto final

PES c1 objetos materiales 7.jpg

Entregas de ciclo 1

Tarea 1

Construcción Elipses

PES c1 objetos materiales 12.jpg PES c1 objetos materiales 13.jpg

Tarea 2

Se hace un ensamble llamado "Caja y espiga doble"


Láminas de planimetría

PES c1 objetos materiales 3.jpg PES c1 objetos materiales 2.jpg PES c1 objetos materiales 1.jpg

Ensamble

PES c1 objetos materiales 15.jpg PES c1 objetos materiales 16.jpg PES c1 objetos materiales 20.jpg