C1: Encargo 06 TDH 2018 - Brindis San Francisco - Propuesta 4 /Josefina Saintard
Título | C1: Encargo 06 TDH 2018 - Brindis San Francisco - Propuesta 4 /Josefina Saintard |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | propuesta4sf |
Período | 2018- |
Asignatura | Taller de la Diversión del Hábito |
Del Curso | Taller de la Diversión del Hábito 2018 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Josefina Saintard |
Profesor | Ricardo Lang, Eloísa Pizzagalli |
CUARTA APROXIMACIÓN ACTO SAN FRANCISCO
Se trata de la construcción de la cuarta propuesta de porta bocado para el acto de San Francisco. Se comienza a trabajar en base a una de las propuestas presentadas anteriormente al taller, tomando la idea de la forma inicial y modificándola levemente para lograr nuevas propuestas como continuación a la idea inicial.
La propuesta a presentar debe contener dos círculos de masa unidos, como el número 8, que en su interior logren funcionar como soporte para dos vasos, Los bocados deben cumplir con que uno sea de un sabor salado y el otro dulce, permitiendo que la totalidad del elemento sea acorde a la dimensión de la mano.
Sobre los bocados
Bocado Dulce
Utilizando la misma base de masa, se propone un bocado que tenga un relleno dulce y suave a base de queso crema leche condensada y frambuesa. Ingredientes
- 210 gr queso crema
- 200 gr leche condensada(medio tarro)
- 4 cdas de frambuesas
Bocado Salado
Para este se piensan ingredientes que se integren a la masa a base de queso. Ingredientes
- 80 gr queso rallado
- 40 gr de cebolla picada
- 20 gr de aceituna picada
Construcción del molde
Manteniendo la forma del bocado dada por los diámetros de los vasos, se busca generar un espacio en el que facilite el tomar la masa y que simultáneamente sirva para poner algún condimento. La matriz o molde se construye en cartón madera y se forra con cinta metálica. Se construyen los espacios correspondientes a los bocados y una concavidad central que facilita la adaptabilidad y vaya acorde a la dimensión de la mano.
CORRECCIÓN CLASE
El estudio
El cocinar un bocado es también un estudio por ende las láminas que se presentan no deben mostrar lo mismo que ya se está exponiendo al taller, sino que estas deben dar cuenta de situaciones que no se aprecian en el objeto presentado, como lo serían el tiempo de cocción, la cantidad de moldes que caben en una bandeja de horno, el calor de este, el peso de la masa con y sin los ingredientes etc...