Boris Ivelic
De Casiopea
Boris Ivelic Kusanovic
Arquitecto
Profesor de Diseño Industrial, Profesor Magister mención Náutico & Marítimo
Profesor de Diseño Industrial, Profesor Magister mención Náutico & Marítimo
Grado Académico | Licenciado |
---|---|
Rel. | Exalumno, Profesor Jerarquizado (Adscrito) |
Carrera | Diseño Industrial, Náutico y Marítimo |
Tabla de Contenidos
Bio
Líneas de investigación
Cursos Dictados
Clave | Créditos | Ciclo Formativo | Período Académico | |
---|---|---|---|---|
Taller de Proyectos 1 Náutico y Marítimo | ARQ 700 | 10 | Ciclo Profesional y de Magister |
Investigación
Proyectos de Investigación
- Diseño de Perfiles Hidrodinámicos para Embarcaciones Deportivas y Lanchas de Alta Velocidad en los Mares de la Región Austral (Año de Inicio 2.007)
- Embarcación Experimental para la Investigación y Orientación en la Colonización de la Región Austral (Año de Inicio 1.993)
- Plan Piloto de Borde Marítimo - Terrestre a Constituir con la creación del Equipamiento Técnico de Habilidad del Complejo Urbano de Puerto Bonito (Fiordo Comau - Patagonia Occidental) (Año de Inicio 2.004)
- Proyecto Integral Multidisciplinario para el Poblado Ribereño de Puerto Bonito, a Modo Experimental y Demostrativo (Fiordo Comau – Patagonia Occidental) (Año de Inicio 2.003)
Publicaciones
- Anteproyecto Parque de Mar Puerto Barón (Año 2.014)
- Asientos para las Estaciones del Metro (Año 1.987)
- Diseños de Objetos (Año 1.987)
- Embarcación Amereida y la Épica de Fundar el Mar Patagónico (Año 2.005)
- Escuela de Valparaíso, Grupo Cuidad Abierta (Año 2.003)
- La Ciudad Abierta (Año 2.000)
- Proyecto de Maritorio para el Poblado Ribereño de Puerto Bonito, Fiordo Comau, Patagonia Occidental
- Quillota y el Aconcagua (Año 1.985)
- Recuperar nuestro destino marítimo en la concepción de un maritorio habitable y sustentable (Año 2.016)
- Relación puerto-ciudad, diseños alternativos al plan maestro de Empresa Portuaria de Valparaíso (Año 2.017)
- Sistemas de Tratamiento de la Energía (Año 1.974)
Docencia
Cursos y Talleres
- Ciudades de Aguas 2010
- Ciudades de Aguas 2011
- Ciudades de Aguas 2012
- Construcción y Estructura Náutica 1 2006
- Construcción y Estructura Náutica 1 2007
- Construcción y Estructura Náutica 1 2009
- Construcción y Estructura Náutica 1 2010
- Construcción y Estructura Náutica 1 2011
- Construcción y Estructura Náutica 1 2012
- Construcción y Estructura Náutica 1 2015
- Construcción y Estructura Náutica 2 2015
- Fundamento Creativo 2012
- Fundamento Creativo 2013
- Poética General Mg 1S 2016
- Taller de Proyectos 1 Náutico y Marítimo 2006-2014
- Taller de Proyectos 1 Náutico y Marítimo 2015
- Taller de Proyectos 1 Náutico y Marítimo 2017
- Taller de Proyectos 2 Náutico y Marítimo 2015
- Taller de Proyectos 2 Náutico y Marítimo 2017
- Taller de Proyectos 3 Náutico y Marítimo 2016
Tesis de Pregrado
Tesis de Posgrado
- Espacio temperador de ciudad en torno a sus afluentes. Infraestructura crítica para los afluentes de irrigación de la ciudad de Los Andes (Año 2.020)
- Maritorio y Ciudad: Parque de Mar Puerto Barón, Valparaíso (Año 2.015)
- “Infraestructura Crítica” para fundar y cultivar maritorios en la Patagonia Occidental: Mar Collage, Acuicultura Restaurativa para Caleta El Manzano y los Mares Interiores (Año 2.015)
- Laboratorio de Ensayos de Modelos: Plataforma de Experimentaciones Marítimas (Año 2.015)
- “Infraestructura Critica" para Fundar y Cultivar Maritorios en la Patagonia Occidental: Una Barcaza-Taller para construcción y cultivos en los Mares Interiores (Año 2.015)
- Conformación de un Nuevo Frente Pacífico para el Continente: Parque Fluvial para Quillota (Año 2.014)
- Astilleros artesanales de Chiloé: Astillero de San Juan: Bottega de oficios de rivera (Año 2.014)
- Concepción del Agua como Elemento Arquitectónico de Revitalización Urbana: Feria Flotante para el Marga marga (Año 2.014)
- Parque Marítimo de Puerto Natales, XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena: Terminal de transbordadores y marina pública entorno a una plaza de mar (Año 2.014)
- Recuperación del Territorio Marítimo para Concón: Complejo Deportivo Náutico, Caleta Higuerillas (Año 2.014)
- Puerto Parque en Aguas Interiores Protegidas: Parque Deportivo Náutico en la Desembocadura del río Aconcagua (Año 2.013)
- El Habitar en el Espesor del Limite entre la Tierra y el Agua: Casa de Botes y Canal de Ensayos Hidrodinámicos para el Estero Mantagua (Año 2.013)
- El mar como territorio habitable en Valparaíso (entre sector Barón y Yolanda): Museo del mar Pacífico Sur (Año 2.013)
- Conectividad en las ciudades costeras y su extensión hacia el mar: Sistema de transporte colectivo de pasajeros, mediante embarcación tipo “Hyswas” para el territorio marítimo de Valparaíso (Año 2.013)
- Integración de zonas costeras en Costa Rica: Complejo marítimo - terrestre en estero Barrio el Carmen, Puntarenas (Año 2.013)
- Caja Hidráulica del Río Aconcagua Para la Zona De Actividad Logística en Quillota: Conformación de un Nuevo Frente Pacifico Para el Continente (Año 2.013)
- Embarcación Rápida de asistencia para los Mares Interiores de Ola Corta en la Patagonia Occidental: Habitabilidad transformable en una Embarcación Menor con Hidrofoil (Año 2.013)
- EGM mbh 11 - Lancha con hidroala para la conectividad marítima del fiordo Comau - Bravo (B Ivelic) (Año 2.011)
- Conformación de un nuevo frente Pacífico para el continente: Configuración del frente ribereño en Quillota (Año 2.011)
- Rehabilitación y consolidación del borde urbano post-tsunami, 27 de Febrero: Propuesta diseño Parque Costanera Fluvial Tirúa (Año 2.011)
- Habitar el mar como extensión del territorio: Puerto Transversal Bioceánico en Mejillones (Año 2.010)
- Habitar el mar como achipiélago de los bordes: Costanera para recuperar el borde marítimo para Mejillones (Año 2.010)
- EGM ejr 10 - Embarcación de asistencia con hidroalas para los Habitantes de la Patagonia Occidental - Jeria (B Ivelic) (Año 2.010)
- Lancha con hidroala para la conectividad marítima del fiordo Comau: Habitabilidad interior de la embarcación (Año 2.009)
- Destino marítimo y ciudad: Recuperación del borde costero entre viña del mar y valparaíso / tramo caleta abarca-curva los mayos (Año 2.009)
- Destino Marítimo y Ciudad: Recuperación del borde costero para Valparaíso, tramo Barón-Yolanda (Año 2.009)
- EGM lkm 09- Perfiles hidronámicos en la naútica.Sistemas integrados en una embarcación rápida de desembarco, para los habitantes del fonde Comau- Macowan (Ivelic.B) (Año 2.009)
- El espacio portuario como eje público de conectividad y desarrollo urbano: Terminal marítimo en Punta Arenas como plaza semi-interior “temperie del viento” (Año 2.009)
- EGM wbn 09 - Perfiles hidrodinámicos en la náutica. Habitabildad polifuncional en una embarcación rápida de desembarco, para los habitantes del Fiordo Comau - Breuer (B.Ivelic) (Año 2.009)
- Recuperación del Borde Costero para Valparaíso: Paseo Pesquero Tramo Los Mayos-Yolanda (Año 2.009)
- Plan maestro parque urbano marítimo Concón: Plaza de mar del borde habitable (Año 2.009)
- La compleja simplicidad en el diseño náutico: Sistema de transmisión para vehículo a propulsión humana con hidroalas (Año 2.008)
- Puerto Parque en Aguas Interiores Protegidas: Parque del Juego y el Deporte, en Paseo Vinculante de Cima y Borde (Año 2.008)
- La casa del Dante en Ciudad Abierta: Canal y plataforma de ensayos hidrodinámicos (Año 2.008)
- Puerto-parque fluvial Aconcagua: Rambla urbano-marítima para Concón (Año 2.008)
- Embarcación de Asistencia con Hidroalas para los Habitantes de la Patagonia Occidental: Sistemas de accesos y propulsión para el desembarco en todo tipo de orillas (Año 2.008)
- Concepción del agua como elemento arquitectónico de revitalización urbana: Edificios Pórticos en el estero Margamarga de Viña del mar, vínculos del eje del agua y la estructura urbana (Año 2.008)
- Puerto Parque en Aguas Interiores Protegidas: Puerto Parque en la desembocadura del río Aconcagua (Año 2.008)
- Edificio flotante estable ante oleaje y vientos severos: Refugio científico en el Archipiélago de Juan Fernández (Año 2.008)
- Obras Marítimo-Portuarias para Generar Desarrollo Urbano: Puerto Isla de Pascua (Año 2.007)
- TP Catamarán con hidrofoils - P.Mancilla - K. Westerhout (Año 2.007)
- Edificio Flotante para generar habitabilidad: Sistema de plataforma flotante para una Capitanía de Puerto. (Año 2.007)
- Metodología de interpretación cuantitativa: Embarcación deportiva impulsada con energía humana (Año 2.007)
- Perfiles Hidrodinámicos en la Náutica: Sistemas Integrados en una Embarcación Rápida de Desembarco, para los Habitantes del Fiordo Comau (Año 2.007)
- Perfiles hidrodinámicos en la náutica: Habitabilidad polifuncional en una embarcación rápida de desembarco para los habitantes del Fiodo Comau. (Año 2.007)
- Diseño de Habitabilidad en una Embarcación con Hidroalas: Para los Canales de la Patagonia Chilena (Año 2.006)
- Arquitectura Marítima de la Desembocadura del Marga Marga: Proposición del Espacio Marítimo de Borde a partir de la Modelación y Cuantificación de lo Visible y de la ocupación Naval (Año 2.006)
- Diseño de una Lancha Rápida con Hidroalas Para los Mares de la Patagonia Occidental (Año 2.006)
- Perfiles Hidrodinámicos en la Náutica: Prototipo de Catamarán Deportivo a Propulsión Humana (Año 2.006)
- Concepción del Agua como Elemento Arquitectónico de Revitalización Urbana: Proyecto Jardin del Agua en el Estero Marga Marga (Año 2.006)
- ... más resultados
Travesías
- Proto-Travesía: Ida donde Larrea (Año 1.977)
- Travesía Cabo Froward (Año 1.984)
- Travesía Cabo Froward 1985 (Año 1.985)
- Travesía de la Piedra - Curimahuida (Año 1.986)
- Travesía Salar de Coipasa (Año 1.987)
- Travesía Huinay (Año 1.988)
- Travesía Taller de Prototipos (Año 1.989)
- Travesía Marín Balmaceda (Año 1.990)
- Travesía Huinay 1991 (Año 1.991)
- Travesía Ciudad Abierta (Año 1.992)
- Travesía Huinay 1993 (Año 1.993)
- Travesía Huinay 1994 (Año 1.994)
- Travesía Huinay 1995 (Año 1.995)
- Travesía Huinay 1996 (Año 1.996)
- Travesía Huinay 1997 (Año 1.997)
- Travesía Puerto Montt (Año 1.998)
- Travesía Puerto Montt 1999 (Año 1.999)
- Travesía Puerto Montt 2000 (Año 2.000)
- Travesía Puerto Montt 2001 (Año 2.001)
- Travesía Puerto Montt 2002 (Año 2.002)
- Travesía Puerto Montt 2003 (Año 2.003)
- Travesía Puerto Montt 2004 (Año 2.004)
- Travesía Puerto Montt 2005 (Año 2.005)
- Travesía Valdivia - Puerto Montt (Año 2.006)
- Travesía Valdivia - Comau (Año 2.011)