Benjamin Chacana Molina-Caso Referencial 3- 1ºS 2021

De Casiopea



TítuloBenjamin Chacana Molina-Caso Referencial 3- 1ºS 2021
AsignaturaTaller del Programa y Forma de la Edificación
Del CursoTaller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2021
CarrerasArquitectura
3
Alumno(s)Benjamin Chacana

Anfiteatro Ruinas De Huanchaca

Teatro al aire libre antofagasta bch.jpg

Antecedentes generales

  • Nombre: Anfiteatro Ruinas De Huanchaca
  • Ubicación: Av. Angamos 01606, Antofagasta, Chile.
  • Arquitectos: Marco Polidura, Ramón Coz + Benjamín Ortiz, Sebastián Alvarez
  • Años de construcción: 2017
  • Clasificación: Parque Cultural, Espacio público, Fundación.
  • Modelo de gestión: Público-Fundacion.


Descripción

La edificación se emplaza como una propuesta ciega en el paisaje que se proyecta hacia las ruinas de huanchaca, un teatro al aire libre que está en desnivel del suelo con una azotea habitable como mirador hacia todo el parque y al mar.Las graderías descienden desde la izquierda de la entrada del parque a unos pocos metro, y el espacio teatral completa una vista inferior del paisaje de las ruinas. la vista de los asientos del teatro en descenso hacia el escenario están inmersos en el terreno.

Vista graderias a las ruinas bch.jpg


Teatro antofagasta hormigon bch.jpg

Con un aprovechamiento del paisaje las graderías y el escenario brindan un espacio para la exposición y expresión de obras artísticas como el teatro, la música o la danza al aire libre inmerso en este paisaje arqueológico de las vistas de las ruinas enfocado enfocado en el espectáculo.

Antecedentes técnicos

  • Superficie total: 392 m² (construidos)
  • Capacidad: 600 personas
  • Materialidad: hormigón armado bruto, madera
Vista escenario teatro bch.jpg
Noche frontal publicoyteatro bch.jpg

Obra teatral en el parque Huanchaca

Descripción Programática

El emplazamiento contempla dos instancias, la de mirador en su azotea y llegada la teatro. Y en el de anfiteatro, un teatro al aire libre que ocupa el suelo como expresión de su forma y una manera de fundirse con el paisaje. El escenario tiene unas dimensiones aproximadas de 2 metros de ancho por 1,5m de profundidad. Su cielo está a unos 5 metros de altura desde el suelo de las graderías, lo que crea un interior de gran tamaño para la vista desde las graderías descendientes en el que la distancia del ojo más lejano en altura de los asientos es de 2,1 metros en su lejanía. Atrás del escenario se encuentran los baños y bodegas del edificio teatro. mientras que el fondo del escenario es un biombo de madera que puede sostener una escena proyectada.

Planimetrías y Emplazamiento

Referencias

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/908438/teatro-al-aire-libre-ruinas-de-huanchaca-ramon-coz-plus-benjamin-ortiz https://www.google.com/maps/place/Anfiteatro+Ruinas+de+Huanchaca/@-23.6862325,-70.4139976,17z/data=!4m16!1m8!3m7!1s0x96afd596c7b4a82b:0xa928edf66c3c6128!2sMuseo+Ruinas+de+Huanchaca!8m2!3d-23.686203!4d-70.4126136!9m1!1b1!3m6!1s0x0:0x539c733d55b978f2!8m2!3d-23.685212!4d-70.4127918!9m1!1b1