Benchmark: Sitios Web sobre Reciclaje de basura

De Casiopea
TítuloSitios Web sobre Reciclaje de basura
Tipo de ProyectoProyecto de Curso
Período2019-2019
AsignaturaDiseño desde el Código
Del CursoDiseño desde el Código 2019
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Andrea Bastías, María Jopia, Gonzalo Rojas
ProfesorBasilio Cáceres, Felipe Lavín
PDFArchivo:Presentación Diseño Desde el Código.pdf
URLhttps://docs.google.com/presentation/d/18O Ifg00qNXbyC32uuNj-5LegPLDzI9Wj0wuXJjU1SM/edit?usp=sharing

Por qué reciclaje de basura?

Creemos que hoy en día la temática del reciclaje de basura y el medio ambiente, han conformado un punto crítico en el cual el Diseño desde todos sus puntos puede tratar. Es por esto que urge generar canales informativos en los cuales las personas sepan tratar este delicado tema de la mejor manera posible en base a la tecnología de hoy en día.

La pregunta es ¿Cómo es que se presenta la información respecto al reciclaje de basura y cómo se puede mejorar su presentación?

Plataformas analizadas

RED-CICLA

Red-cicla es una plataforma de difusión que pretende divulgar todo tipo de información respecto al reciclaje y temas relacionado a este.

Redciclahome.jpg
  • Capacidad “Responsive”

Red-cicla posee un sistema responsive respecto a distintos dispositivos, cambiando su jerarquía e información entregada.Posee una barra de navegación que es demasiado pequeña en comparación a las proporciones de la página, además, no se logra percibir en la página que se está en el momento.

Redciclahomecelular.jpg
Redciclatextocelular.jpg
Encabezadoredcicla.jpg
Redcicla4pantalla.jpg
  • Interacciones

La interacción principal va dirigida a niños que puedan jugar aprendiendo sobre reciclaje.Al momento de jugar advierte que se debe instalar Player de Shockwave. Advierte que el juego sólo necesita cargar una vez, y luego se puede acceder rápidamente a el.

Mascotaredcicla.jpg
Footerredcicla.jpg
Juego redcicla.jpg

Emaús

Institución benéfica sin fines de lucro dedicada al reciclaje. Brindan servicios de recojo de material de reciclaje y campañas para familias de extrema pobreza.

Portadaemaus.jpg
  • Capacidad “Responsive”

Emaús posee un sistema responsive respecto a distintos dispositivos, consecuente con su página web.

Versioncelularemaus.jpg
Versioncelularemaus2.jpg


  • Interacciones

Una de sus características principales es la comunicación con usuarios que quieran realizar una donación por lo cual la página mantiene constantemente este cuestionario de “recicla con nosotros”

Brindanos tu nombreemaus.png
  • Chat al instante

Responde dudas al instante durante el día, en las noches se encuentra fuera de línea. Para realizar preguntas no se exige ningún registro previo.

Chateemaus.png
  • Barra de navegación
Headeremaus.jpg
Headermarcadoemaus.jpg

Valpo Interviene

Organización no gubernamental preocupada por la protección del medioambiente y recuperación de espacios públicos ubicada en la región de Valparaíso (Chile).

Valpointerviene1.jpg

Aspectos a destacar

La pagina web contiene diversos elementos destacables, dentro de los cuales enlistan:

  • Entrega de Información: Organización no gubernamental preocupada por la protección del medio ambiente y recuperación de espacios públicos.
Valpointerviene2.jpg
  • Capacidad Responsive: Valpo-Interviene posee un sistema responsive respecto a distintos dispositivos.
Valpointerviene responsive 1.jpg
Valpointerviene responsive 2.jpg

Visualización responsive de un mismo artículo

  • Tipografía: Tipo liviano, buen interlineado. Hay espacio entre línea que produce que el contenido no sea tan denso. (Pontano-Sans).
Tipografia..jpg

Aspectos negativos

  • Arquitectura de Información: Existe información excesiva e innecesaria respecto a ciertos temas. Además hay otros tipos de Información que se adhiere, formando incoherencias.
Arquitectura de infromacion valpo interviene.jpg
  • Visualización del Responsive: La visualización en base al Responsive no está resuelta. Íconos, textos, tamaños, etc. varían sin medida alguna para mantener una buena visualización de la página.
Responsive valpointerviene.jpg

Fundación Basura

Organización que fomenta la reutilización de materiales en Arquitectura además de la prevención y gestión sustentable de residuos de toda disciplina, edad y cultura.

Fundacion basura.jpg
  • Aspectos a destacar
  1. Presentación gráfica: La organización se representa de manera consistente. Generando para sí misma una propia identidad bajo una adecuada línea gráfica.
Imagen grafica fundacion basura.jpg
Imagen grafica fundacion basura2.jpg
  1. Interacciones: Las interacciones son basadas plenamente en el relleno de un formulario (Google Docs, ó generado por la misma página). No existe otro nivel de interacción con el usuario.
Interacciones fundacion absura.jpg
  • Aspectos negativos
  1. Recursos de información: Una cualidad de esta página es la sección de Biblioteca. Sin embargo no hay una buena distribución ni jerarquía de información.
Arquitectura de informacion fundacion basura.jpg

REMBRE

Es una empresa B, donde implementan sistemas de reciclaje, puntos limpios, manejo de residuos, talleres de sustentabilidad para la comunidad y recolección de reciclaje para organizaciones públicas o privadas, gestionando para reciclaje muchos materiales dependiendo de cada lugar.

Las siglas de REMBRE están en inglés y enmarcan un sueño de sustentabilidad en distintas industrias: Responsibility, Environment, Mining, Biotechnology, Recycling, Energy.

Rembre.jpg
  • Aspectos a destacar
  • Entrega de Información: Señala con claridad la dirección / hora de los puntos limpios que contienen.
Rembre3.jpg


  • Aspectos negativos
  • Visualización del Responsive: Puede adaptarse a otros dispositivos, sin embargo, el header en este caso no se mantiene. Por otro lado da una opción de idiomas que en el anterior no lo da.

ECOEMBES

Organización de España sin ánimos de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño en los envases.

Ecoembe.jpg
  • Aspectos a destacar
  • Entrega de Información: Este sitio tiene la información que el usuario pueda necesitar, de forma más completa en cada opción, aparte de su inicio. Da información relevante que el usuario siempre suele necesitar (Paso a paso). Además dispone de idiomas y un buscador para hacer la búsqueda más rápida.
Ecoembe2.jpg
Ecoembe3.jpg



  • Capacidad “Responsive”: Contiene un sistema responsive, se adapta de igual forma en los dispositivos.
Ecoembe.jpg
Ecoembecelu.jpg



  • Interacción: A través de una infografía dinámica, muestra procesos, haciendo partícipe al usuario. Además posee un AIR-E, quién es el que responde las preguntas en un “chat” en el instante.
Ecoembe4.jpg
Air-e.jpg







Análisis

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación para las páginas web fueron en base a las Heurísticas de Nielsen, dentro de las cuales 5 fueron elegidas para este tipo de evaluación:

  • Diálogo estético y Diseño minimalista
  • Minimización de la carga de la memoria del usuario
  • Lenguaje para los usuarios
  • Visibilidad del estado del Sistema
  • Flexibilidad y eficiencia de Uso
EvaluacionesPaginas web2.jpg
EvaluacionesPaginas web1.jpg

Conclusiones

  • Carencia de material audiovisual

No se permite una compresión completa de la información (y carece de accesibilidad)

  • Carencias en las interacciones con los usuarios

Las interacciones no van más allá del click y un chatbot (excesivamente robotizado)

  • Exceso de información (Arquitectura de Información)

Existen excesos de información que no están jerarquizados. No hay arquitecturas bien definidas en las páginas.

Propuesta de solución

Re-diseño Web Red-Cicla Previo a tomar la decisión de rediseño de RED-CICLA, se toma en consideración un mapa de clases que contiene toda la arquitectura de información actual del sitio web, en base a esto se toman decisiones posteriores para reducir y ordenar la información.

Mapa de Clases RED-CICLA.jpg

[RED-CICLA.com - La web del reciclaje]

Proponemos realizar un re-diseño sobre todo aspecto de la Organización "RED-CICLA", enfocando esta re-diseño en el cuidado de la Arquitectura de Información, la imágen visual, y un incremento en la interacción dinámica con los usuarios interesados.

En base a esto nos enfocamos en tres puntos claves en los que el Diseño se concentrará.

  • Nueva tipografía y logotipo, añadiendo iconografía, imágenes, colores, que puedan generar la identidad del sitio completo.
  • Incorporación de una interacción que permita el cálculo de la huella de carbono, donde la persona puede ser partícipe a través de esto, para tener mayor conciencia, además de un chat del cual el usuario pueda tener acceso de información que necesite, anexa a la página web, y por último un buscador, donde tenga un indexación de toda la página, al momento que el usuario lo requiera.