Barbara Suazo- Ciclo 2- Taller del Habitar 2022

De Casiopea



TítuloBarbara Suazo- Ciclo 2- Taller del Habitar 2022
AsignaturaTaller Del Habitar
Del CursoTaller del Habitar 2022
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
2
Alumno(s)Barbara Inés Suazo Cubillos

Tarea 1 : Escultura Caudal Suspendido (estudio)

Screenshot 2022-05-16 02.06.26.png

  • AUTOR : José Balcells, Jaime Reyes
  • LUGAR : Puerto Ibáñez. Lago General Carrera, Aysén, Chile
  • PERÍODO: 2013-2013
  • PALABRAS CLAVE: escultura, travesía
  • OFICIOS : Arquitectura, Diseño, Artes Plásticas
  • MATERIALIDAD : Madera, herrajes metálicos, base de hormigón.

• Croquis de Observaciones

                8427D0D9-71F0-47E5-990B-51C947B2D3B0.jpeg
  • "Escultura Caudal Suspendido"

- La escultura al estar posicionada en un amplio punto de apertura hace calzar sus franjas de color azul, en la zona baja de esta misma.
-Esta apertura de la escultura es la mas alta que logre alcanzar en las fotografías, (aunque podría ser mas desde otro punto) y el grosor del volumen de su culmine se vuelve menos ancho hacia su base.

                F69CC7ED-2DB2-4E79-9A8E-9BD395023E71.jpeg

- Desde este punto, al apertura se vuelve mas angosta, lo que provoca en la escultura una nueva forma, que hace unas lineas paralelas en sus lados, porque su estructura se ve de igual medida en su base y su punta.
- Ahora las franjas de color se hacen un poco mas extensas, al ser observadas desde un punto de vista inclinado mas hacia hacia la izquierda.

                61ED5544-CC43-4139-9409-C4761D0C1D17.jpeg

- Al ser observada desde su otro lado, las piezas de la escultura, hacen calzar en todas sus franjas desde algun putno, tanto sus lineas superiores como las inferiores.
- Ahora su forma cambia, y no se alcanzan apreciar grandes aperturas en su ser, pero si se aprecian algunos orficios que hacen el traspaso de luz en sus vacios.

                BBFE4DD2-E4C7-432B-B89F-5F72B10DD497.jpeg

- Sus piezas al ser observadas desde el punto dibujado, se vuelve menos voluminosa y su apertura en la cúspide desaparece para formar un cierre, en donde se unen todas sus puntas visualmente.
- Ahora sus franjas se alinean en posturas que parecen rozarse entre si por muy poco, su calce es mas preciso, ya que la escultura se ve mas junta.
- La escultura en si, da un movimiento de cierre y apertura en su vuelta de 360°, su juego hace aparecer muchas formas en el espacio donde habita su forma.

Tarea 2 : Reobservacion de la escultura y búsqueda de la unidad Discreta

                  4A5DE950-6F2D-4992-8E53-27FE3531E566.jpeg

- A simple vista, en esta posición se logra captar diversas figuras provocadas por el posicionamiento de sus piezas al observar de distintos puntos una respecto de otra, en donde aparecen unidades que se repiten y diversifican.
- La estructura en si, recibe cortes en todas sus piezas(8), que al posicionarlas en diferentes direcciones, se pueden distinguir muchos movimientos.
- La escultura se compone de variadas formas geométricas, lo que en su juego de ser, se vuelve confuso, y la búsqueda de la Unidad discreta no se logra apreciar en un 20% del total de la escultura en si .

                  BCC408D0-7F82-437C-B3DE-9EC7AD941504.jpeg

- 8 Piezas de madera.
- A pesar de que a primera vista todas sus piezas parecen ser iguales, solo concuerdan en su longitud, pero no en el orden de sus cortes .
- Varían sus curvas e intercambian sus formas en los cortes.
- Al intercambiar también el sentido de sus piezas y lineas, se inicia un juego visual que esta lleno de movimientos en su modo de estar y presentarse ante nosotros.
- Al observar a mayor detalle, cada una de sus piezas ( a mi criterio ) se ven diferentes, coincidiendo en su largo pero no en el orden de sus factores.

Tarea 3 : Propuesta de plinto para las esculturas

  • Croquis de propuesta para escultura " La Clave ":

- F2213542-874A-4B20-BFE9-F8F2B0C95D80.jpeg
- 6662C81F-E763-45B3-8AB3-374FF26CB50A.jpeg

  • Propuestas fallidas, ya que el plinto propuesto para diseñar, es parte de la miniatura de la escultura “ La clave “, la cual se debe sustentar por completo (base, plinto y escultura).

Tarea 4 : Maqueta de idea de plinto

  • Maqueta de cartón:

- La forma y volumen se decidió tras la búsqueda de unidades que contuvieran, simetría, asimetría, continuidad y discreción,utilizando bases cuadradas y trapecios torcidos en caras y vacíos, para darle movimiento e impulso a la escultura que se pose sobre su forma.

        A017EAC2-074E-4295-B740-64E2E1C68BD2.jpeg
E1370C7E-2216-402A-ACA1-7274955B2D1B.jpeg
0A04E604-DC1B-4532-A2BF-810488F1EB8E.jpeg
E85FDD6A-2F57-492C-BA44-D83335716747.jpeg
  • Lámina de trabajo:
                    768FB923-6BCB-4C41-AC2F-F6BE4B5D4F30.jpeg

1D898B90-2608-448A-8CD8-0C87CE39EAA9.jpeg F2DA5289-93D3-4744-8722-3D74E9064EB6.jpeg

Tarea 5 : Maqueta final de propuesta de Plinto (basada en el abstracción de las líneas de fortaleza en la propuesta anterior).

  • Maqueta de propuesta final de plinto (madera):

- Esta propuesta es una abstracción de la maqueta anterior, pero esta vez sus cantos y vacíos serán modificados para poder dar nueva forma la cual incluya una escisión en su modo de habitar, con el fin de poder dar cimiento a cualquier escultura que pueda posar sobre ella su forma.


       036D1584-3C27-4370-9BDA-780AAFF4470F.jpeg
62D3BEA6-1003-49D3-9853-AC0E5F9F8559.jpeg
  • Lámina de trabajo final:
                       0984615D-CF05-47C0-9083-6899350A53F8.jpeg