Barbara Suazo- Ciclo 1- Taller del Habitar 2022
Título | Barbara Suazo- Ciclo 1- Taller del Habitar 2022 |
---|---|
Asignatura | Taller Del Habitar |
Del Curso | Taller del Habitar 2022 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Barbara Inés Suazo Cubillos |
Tarea 1 - Elementos que transformen el espacio
- Croquis
-Casa del árbol
- Habita en el costado derecho de dos árboles que se encuentran céntricos en una pared de arbusto, otorgándole nueva forma al espacio, desplegando el quiebre de la dirección recta de los árboles, y así el espacio adquiere un nuevo carácter, firme pero acogedor y lúdico a la vez.
-Edificaciones
-Habitan como embarcaciones flotando sobre el mar
-Modifican el espacio de cerro y mar generando un terreno irregular en alturas y distancias entre construcciones de similar estructura.
- Su carácter dentro del espacio se levanta desde la tierra en dirección al cielo.
- Sofa y ventanas.
-Habitan dentro del hogar e interactúan ubicándose en el rincón de la habitación
-Modifican el espacio entregando diferentes tamaños que encajan entre ellos como legos.
-Su carácter dentro del pequeño espacio es tranquilo y no invasivo
-La claridad de las ventanas hace resaltar los objetos esquinados.
Jornada de Dibujo 10/03
- Croquis
-La línea recta que separa el mar del cielo, se vuelve difusa al contacto pero rígida para dar soporte a las embarcaciones.
- El quitasol desde mi distancia se hace presente con su tamaño, disminuyendo la altura de lo que deja atrás.
- El pasó rápido de la paloma rompe la textura suave de la arena para así amortiguar su caminar a pequeños pasos.
- Las ricas que conforman el inicio o termino de la playa, también entregan al borde costero un corte que impone oscuridad y en la l contraste con la arena.
- Las líneas rectas se cruzan en vertical y horizontal, lo que hace del espacio un texto complejo de leer.
- De a pocos la arena se irrumpe con la presencia de personas ubicadas al límite de la arena seca para alcanzar a apreciar el mar.
- La lejanía antes cercana, se vuelve difusa, entre el cielo y la vaguada costera.
- El gran trozo de concreto ubicada antes de la baranda, modifica el espacio para entregar contención y asiento a la vez, siendo las personas quienes otorgan esta segunda utilidad.
- La palmera parece nacer desde un arbusto, volviéndose liviana a la vista, y también acogedora, gracias al banco de concreto, que ayuda a dar reposo a la personas.
- Los cuerpo se ubican en el centro del panorama, resaltando sus contornos gracias a la contraposición al sol.
- El fondo traducido en Mar y olas, parecen envolverlos en tonos azulados.
Tarea 2 - Jornada de Observación de un Espacio Público Exterior
- Croquis
- El mar, al bajar y recogerse, deja al descubierto unas líneas paralelas que conforman una escalera que baja hacia el fondo del agua.
- En la misma posición anterior, pero esta vez las líneas desaparecen bajo las olas del Mar, dejando estelas de espuma.
- El gran bloque se concretó brota desde la superficie y entrega un espacio de descanso, y la persona que yace sobre el lo hace parecer cómodo de habitar.
- Las personas se encuentran posicionadas simétricamente entre ellas, utilizando el borde del muelle como zona de pesca.
- Los postes de luz centran el espacio trazando paralelas que fluyen hacia el lado derecho del camino.
- El pequeño trozo cilíndrico de un tubo antiguo y oxidado, reduce su peligrosa presencia con una botella plástica en su punta.
- La esquina del muelle sostiene al cuerpo pescante, y el mar la sostiene a ella, mientras las olas en su rebote amplían sus curvas expansivas.
- El auto se encuentra estático y sin personas dentro, quitando largo a las barandas por la superposición a ella.
- Los postes de luz conforman paralelas con puntas que indican su visión al mar.
Tarea 3 - Matriz de Observaciones
- Croquis
Tarea 4 - Habitar en un espacio cotidiano (publico)
- Croquis
- La naturaleza envuelve a una banca portando una persona, la cual se ve protegida de la bruma bajo las abundantes hojas del árbol.
- La silla poblada por una persona, la cual reposa sobre ella sosteniendo una posición pensante.
- La arena amortigua los cuerpos que descansan en ella, haciendo un espacio cómodo de habitar y fresco para lidiar con el clima.
- Ellos transforman el espacio moviendo sillas hacia un lugar más apartado de las mesas, para así crear un ambiente apto para fumadores.
- Las mesas y las sillas hacen el acto de recoger los cuerpos mientras estudian, la comodidad que entregan amenizan el ambiente dando sentido a su ubicación.
- El frío de la mañana y la espera a taller, hacen de las escalas un ambiente cómodo para estar, haciendo de los ladrillos un lugar flexible para recoger los cuerpos.
- El asiento del copiloto en la micro, antes vacío, ahora se siente frágil e incómodo, pero el veloz y suave movimiento del avanzar se vuelve necesario para dar tranquilidad.
- Ahora el mismo lugar antes frágil, se vuelve fuerte y amigable, ya que en pasajero que le da uso da mejor encaje al espacio que lo sostiene.
Tarea 5- Construcción de un Elemento portable y multifuncional
- Proceso de diseño y construcción
- Vídeo:
- Imágenes:
Tarea 6- Construcción de un Elemento portable y multifuncional (mejoras)
- Proceso de diseño (croquis)
- Vídeo:
- Imágenes:
Tarea 7- Construcción de un Elemento portable y multifuncional (mejoras)
- Proceso de diseño (croquis)
- Vídeo:
- Imágenes:
- Croquis de otros elementos :
Tarea 8- Construcción de un Elemento portable y multifuncional (mejoras)
- Proceso de diseño (croquis)
- Croquis de otros elementos :
- Vídeo:
- Imágenes:
Tarea 9- Construcción de un Elemento portable y polifacético para habitar la playa (mejoras)
- Proceso de diseño (croquis)
- Vídeo:
- Imágenes:
Tarea 10- Lámina de fundamento - Despliegue Polifacético sobre la Arena