Autorretratos y Mono-copias
Título | Monotipos primer ciclo |
---|---|
Asignatura | Taller de la Ocasión Editorial |
Del Curso | Taller de la Ocasión Editorial 2017 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Alejandro Marambio |
Estudio luminoso en monotipos
Autorretratos lápiz.
Autorretratos realizados con diferentes tipos de lápices para observar el aparecer luminoso. Se ocupo lápiz gel 0.5, bic pasta y tiralíneas 0,6.También se aplicó diferentes ángulos de luz para ver el aparecer luminoso develando los rasgos característicos del rostro además de la forma.
Croquis lápiz tiralineas 0.6, papelhilado 9 croquis lápiz gel 0.5, papel hilado 9 Croquis lápiz bic pasta, papel hilado 9
lápiz gel 0.5, papel hilado 6 lápiz bic pasta, papel hilado 6 lápiz tiralineas 0.6, papel hilado 6
Monotipos.
Para realizar los monotipos se aplica tinta sobre mica y extraen los rasgo luminosos que componen el rostro. Los materiales utilizados son: tinta epson, Mica 80x100 mm, rodillo, cotones, algodón, papel higiénico.
Para sacar la tinta de la mica se construye la herramienta con cotones, aplicando distintos cortes diagonales al plástico, permitiendo crear distintos trazos finos o anchos.
Materiales.
Primera Serie,
En los primeros monotipos el retiro de la tinta sobre la mica fue con papel higiénico en trazos rápidos para observar el resultado de este respecto al contraste. posteriormente se extrajo la tina con cotones y un trozo de palo de volantín al cual se le agregaba algodón a la punta para crear trazos más finos. por otro lado la estampa del grabado fue sobre papel hilado 9.
Archivo:Monotipo1aleocasion.jpeg
Archivo:Monotipo2aleocasion.jpeg
Archivo:Monotipo3aleocasion.jpeg
Archivo:Monotipo5aleocasion.jpeg
Archivo:Monotipo6aleocasion.jpeg
Archivo:Monotipo7aleocasion.jpeg
Segunda Serie.
En la segunda serie la búsqueda del rasgo y la forma mediante la extracción de la tinta fue con el mismo material del cotón, al que se le aplicó un corte diagonal en el plástico que sostiene el algodón, apareciendo la cavidad interior del tubo que al sacar la tinta de la mica esta se introdujo en ella permitiendo extender el trazo, así como también variar el ancho de la linea.
Archivo:Monotipo8aleocasion.jpg
Archivo:Monotipo10aleocasion.jpg
Archivo:Ale 1 4.jpg
Tercera Serie.
Al tener ya la herramienta de extracción se busca perfeccionar, a través de la iteración, la forma y el rasgo del rostro en Escala de grises. Para esto el rasgado de la tinta se hace con trazos dirigidos y de diferentes espesores. También, el papel que recibe el grabado cambia a una tonalidad calidad, ya que, permite una mejor dualidad luminosa respecto a la tinta y el papel.
Tinta sobre Archivo:Monotipo12ocasionale.jpg Archivo:Ale 2 1.jpg