Automatismo y su relación ser y tiempo. Como?, Cuando? y Por que?
Título | Ensayo 2-2ºS 2022 |
---|---|
Asignatura | Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad |
Del Curso | Presentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2022 - Andrés Garcés |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Evelyn Carolina Lopez Lagos |
En el presente texto se indaga y cuestiona el automatismo y su relación con el ser y el tiempo, como ?cuando ? y por que ?, dada su latente relación con la materia de vanguardia del curso.
Automatismo
Primeramente el automatismo se define como una cualidad y movimiento físico, que desarrolla una función o proceso , mecanismo autónomo. Una ejecución mecánica de actos sin ser realmente consciente de ellos, un movimiento o actividad propia de un siclo-mecanismo automático o autómata La aparición de concepto abarca la vida desde lo cotidiano hasta las áreas más complejas y específicas del desarrollo, psicología antropología, ingeniería, mecánica etc.
automatismo mental planificación automática
Andre Breton
Comenzando por el artista, escritor, poeta y teórico surrealista André Bretón , nacido en Alemania en 1896, fue fundador y principal exponente de la vanguardia surrealista, destacando sus obras de manifiesto, amor loco,etc Se emplaza como coprotagonista de esta radiografía temporal Manifiesto Surrealista,el primero en 1924 y 1929. Expresión de la existencia de un movimiento común de individuos en pos de la exploración moderna y artística del ser con un enfoque común
-”Por muchos de sus aspectos el surrealismo se presenta como un vicio nuevo, que no parece ser atributo exclusivo de algunos hombres, y que, como el haschisch, puede satisfacer a los consumidores más exigentes.” Manifiesto surrealista,pág 27,1929.
El tiempo es fundamental ya que al hacer una línea de tiempo entre personajes, ocurre que en periodos específicos su trabajo se alinea y es posible vincular sus obras y fundamentales pensares. bretón sienta las bases del automatismo psíquico que consiste en escritura automática sin intención, sosteniendo que “la rebelión y sólo la rebelión es creadora de luz, y esa luz, no puede tocar más que tres caminos;la poesía, la libertad y el amor”.Como un individuo profundamente político y formado se inclina por el marxismo en los inicios de su vida y rompe con el movimiento en el 1935 por falta de libertad absoluta, es influenciado por sigmund freud y la psicología se halla en el seno del movimiento y comprende la potencia del inconsciente del ser como un área de sensitiva exploración suprimiendo el consciente para que aflore el inconsciente,considerándose un escándalo
Walter Gropius
Arquitecto y diseñador , urbanista, alemán, nació en 1883 berlin, 1969. Fue fundador de la Bauhaus, revolucionaria escuela de arquitectura y diseño reconocida a nivel mundial. Pionero de la arquitectura moderna, en 1926 deja la docencia y se dedica a la producción de la vivienda social.
“La arquitectura se está convirtiendo de nuevo en parte integral de nuestra existencia en algo dinámico y no estático.Vive, cambia, expresa lo intangible a través de lo tangible.Da vida a materiales inertes al relacionarlos con el ser humano.Concebida así, su creación es un acto de amor”
Walter Gropius
Su trabajo se presenta como la racionalización industrial de la construcción otorgando mayor economía y rapidez. Su enfoque en las exigencias humanas de la vivienda es aplicado a su trabajo de la espacialidad, evidente en las viviendas sociales, es una cambio casi evolutivo de la vivienda entregándose a las necesidades básicas y elementales del habitar.
En Colonia Torten observamos una variedad de moradas diferenciadas por sus mtros cuadrados, vacíos automáticos, espacios esenciales de ocupaciones óptimas, lo automático de habitar, aplicado a la espacialidad, automatismo- producción en cadena,el concepto de igualdad y desarrollo industrial avanzan hacia una modernidad dada por el diseños de espacios controversiales nuevos y dinámicos , influenciados por el desarrollo industrial, economía y el nuevo concepto de re-construccion guerra y postguerra. El programa reestructura la casa planteando bloques como una descongestión urbana del atochamiento.
ESPACIOS COLONIA TORTEN
Colonia Torten 1926-1928 Heidestraße, Dessau, Alemania
Es estrictamente la construcción de colonias de viviendas obreras de Berlín, se proyectaron en un inicio 316 viviendas, estas, responden a las exigencias de producción industrial y maquinarias. estructuras edificadas tipo SIETO- Edificación vertical de 5 pisos , siendo el primer piso una nave rectangular de programa comercial. el diseño de la fachada es elogiado a lo largo del tiempo, la pieza dominante focal es el edificio konsum
programa
-viviendas -comercio -cafetería -centro social -lavandería
materiales
-hormigón
-piedra artificial
-ladrillos
-ladrillos de vidrio
Se considera en este proyecto el concepto innovador de la fabricación directa en la obra, faena -producción en cadena más rápida y económicas.
Pero, cómo relacionar a André Breton con Walter Gropius y por qué?
Porque llegamos al automatismo.
Pues sus fundamentos se hallan en orillas humanistas, el ser y el tiempo su pasar y su espiritualidad
Contextualizando el periodo de tiempo 20-30 la industrialización está en pleno apogeo y la visión del ser humano ha comenzado a cambiar drásticamente en pensamiento y derechos. Derechos obreros y el nacimiento de nuevas doctrinas, plantean la igualdad como una utopía aspiracional y la separación de clases sociales marcadas por el capital que posee, la visión de poder de las masas se intensifica y las comunicaciones se desarrollan en torno al boom económico-científico.
La igualdad como concepto distribuye el nuevo orden del desarrollo, la industrialización y su automatización plantean productos en serie iguales y de calidad, para tener una mayor llegada,un alcance mayor, siendo productos accesibles para la totalidad de las personas. este enfoque de la producción para una homogeneidad, una igualdad de recursos entregados a la mayoría de la población se presenta en las obras de la época, principios en palabra y forma, entre pensares discordantes de personajes de influencia,la década se enmarca en cuestión del automatismo.
¿Cómo se relacionan? la poesía cuando se relacionan la palabra, cuando? comprenden el concepto de libertad autóctono, por que? por qué aman, aman la vida, la gente, la humanidad y lo que implica ser profundamente humano. ver y construir mundo.
Lamina
Referencias
-Manifiesto surrealista,1929,Andre Breton. -El amor Loco, 1934,Andre Breton. -Walter Gropius,Biografia. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/colonia-toerten/ -Historia del arte, Gombrich https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropiushttps://static1.squarespace.com/static/556f539fe4b0c8c104205021/t/57f400293e00be286e59cf10/1475608661976/Andr%C3%A9+Breton-Primer+Manifiesto+del+surrealismo+2.pdf -Miro -Matta -conceptualizacion del ser,A.B.H.