Arturo Céspedes: IE 2021

De Casiopea



TítuloImagen Escrita
Tipo de ProyectoProyecto de Curso
Del CursoImagen Escrita 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Arturo Céspedes
URLhttps://arturocespedes.github.io/IE-2021/

Imagen Escrita 2021

Clase 1: PRUEBA DE ACERCAMIENTO

09-08-2021

Sketch: [1]

Clase 2: DIBUJO EN P5.JS

16-08-2021

Durante la clase se trabajo en base a la construcción de obras del autor Sol LeWitt



OBRA #1

Nombre: "Bands of Lines One Inch Wide in Four Directions in Black and Gray"

Año: 1985

Estilo: Minimalismo

Género: Pintura Abstracta

Fuente:https://www.wikiart.org/es/sol-lewitt/bands-of-lines-one-inch-wide-in-four-directions-in-black-and-gray-1985




Sketch: [2]


Clase 3: Sliders e Interactividad

23-08-2021

Sktech 1

  • Se aplica lo aprendido en el libro por medio de la construcción de la captura de un momento arcade como el "Pac-man"
  • El slider genera un cambio de tonos en los integrantes del lienzo y al deslizar este, Pac-man logra movilizar la boca para plantear mas coherencia con lo propuesto.






Sketch: [3]






Sketch 2

Sketch: [4]


Clase 4: Lógica del triangulo de sierpinski

30-08-2021

Sktech 1


Sketch: [5]

Clase 5: Estudio y practica de la recursividad

06-09-2021

Sktech 1


Sketch: [6]

Clase 6: Creación de Pagina Github

13-09-2021

Enlace repositorio: [7]

Clase 7: Boid y Noise

20-09-2021

Sktech 1

Sketch: [8]

modificación de movilidad mediante noise

Sketch: [9]

Clase 8: Animación

27-09-2021

Sktech 1

Sketch: [10]



ENTREGA: PROYECTO FINAL

12-11-2021

Sktech 1

  • Para el proyecto final, se buscó hacer una generativa ante la composición de un espacio, se pensó desde el inicio, instaurar un escenario que se forme de forma transitoria y genere cambios entre si, es por esto, que se formalizo con un contraste de un mismo ambiente en distintas circunstancias. Para poder postular este con notoriedad, se plantea la transición del día a la noche, dentro del mismo espacio y los cambios lumínicos que pueden suceder dentro de este.
  • El montaje siempre estuvo pensado para generar dinamismo mediante a la opacidad del canva, al adherir ese factor, visualmente se forma una composición con mucho distingo e impacto, esto se vió reflejado en la lluvia de estrellas calidad presentes en la noche, que este deja un rastro dentro del espacio, cosa que en el plano de día no se presenta.
  • Se define un montaje de estilo landscape flat, mediante las dos dimensiones hacer aparecer montajes/paisajes mediante la variaciones de colores y profundidades sin un sombreado difuminado, de esa forma se determina ocupar recursos bajo el estilo silueta o color plano, de esta forma lo generado en el programa obtendrá un distingo por sobre el escenario, sin competir entre ellos.
  • Se agregó el cumplir una narrativa dentro de ese espacio, para impartir una interpretación libre al espectador sobre la expresión de la pieza, de esta forma uno logra visualizar su propia percepción de la composición ¿Porque aparece esa persona del color de la lluvia de estrellas durante la noche? ¿Qué representa?
  • Para componer el espacio, se construyó insertando recursos externos dentro del programa, se probaron distintas vectorizaciones de imágenes en Internet, pero algunas fueron descartadas por temas funcionales de soporte al montaje, para posteriormente mantener un recurso JPEG y no SVG.


Escenario Descartado:

Modelo Descartado.
Modelo Descartado.
Modelo Descartado.



Sketch: [11]