Artropodo fraccionado
Título | Artropodo fraccionado |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | encargo 3 |
Período | 2012- |
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción, |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2016, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Maithé Escobar, Francisca Rojas |
Profesor | Herbert Spencer, Pedro Garretón |
Fusion
Superposicion continua
Archivo:10 copia.png Archivo:IMG 5688.jpg
La superposición continua es un juego de luces de ritmo continuo, que se va sobreponiendo una sobre otra de forma escalonada por un lapsus de tiempo. Este juego aparece especificamente en un ascensor de noche, al realizar su viaje de ascenso hacia el cerro, provocando en ese momento el aparecer luminoso. El reflejo de la forma de la ventana en la pared, fue la imagen formada repetitivamente una sobre otra, desarrollandose de manera intercalada y parpadeante por un periodo corto de tiempo, originando así dos momentos. Esto ocurrió en el momento en que el ascender comienza a vibrar,dando saltos cortos.
- Luz
- superposicion
- intercalacion
- escalera
- momentos 1,2,1,2
- parpadeante
- zigzagueo
- aparecer de la luz con ritmo continuo
- Contexto
El juego de luces aparece en un ascensor de valparaiso de noche . El reflejo de la forma de la ventana en la pared. Esto ocurrio en el momento en que el ascendor comienza a vibrar, saltos cortos.
El aparecer en movimiento
Archivo:2 (1) copia.png Archivo:11 copia 2.png Archivo:11 copia 3.png
Archivo:IMG 6066.jpg Archivo:IMG 6067.jpg Archivo:IMG 6068.jpg
Manifestacion intermitente continua apresurada
Es una aparición lumínica intermitente en velocidad activa, con movimiento incesante. Esta luz que permanecia oculta, se manifiesta en la oscuridad de las calles de la ciudad de Valparaíso, donde los actores para que se produzca este emerger lumínico, son los postes de luces, los autos, y las mismas calles. La exhibición alterna titilante es producida cada vez que los autos en movimientos a gran velocidad pasan bajo los postes de luz, reflejando los rayos lumínicos de forma destellante y descontinua con un total disparejo, introduciéndose a complejos luminosos con intensión de dirección, creando un emerger de forma inesperada visualmente. Momentos: opacidad - brillo
Luz intermitente en velocidad, aparicion de parpadeo
- El aparecer en movimiento
- momentos opacidad <—> brillo
- ponerse a la vista esa luz que permanecia oculta,
- aparicion de forma inesperada visualmente
- introducirse a complejos luminos con una intencion de direccion
- APARECER - LUZ - DESCONTINUO - VELOCIDAD
- exhibicion alterna titilante luminoso
Opacidad y brillo con intencion de direccion y distintas velocidades rayos luminosos con un total disparejo.
Archivo:IMG 6075.jpg Archivo:IMG 6076.jpg bjkdan.jpg
Florecer titilante luminoso
aristas en movimiento continuo
La realizacion del cuerpo del objeto tiene como proposito central la aparicion luminica intermitente. Para lograr ese efecto visual la forma debe estar en un movimiento continuo de giro longitudinal respecto a su eje central. Paralelamente el aparecer surge por un quiebre de las aristas de la forma, provocando asi el florecer del prototipo, ocurriendo por consiguiente un desplazamineto vertical.
Debido a los actos anteriores nacen tres tiempos reiterativos en el objeto.
- CAPULLO: Cerrado en su maximo, tubo con rectas verticales.
- TRANSICON: Abierto medio, figura geometrica de rectas quebradas.
- CUSPIDE: Abierto maximo, alcanze de su mayor expansion, vertices de angulos pequeños.
Prototipo 1
Archivo:4.png guybl.png
Archivo:IMG 5850.jpg Archivo:IMG 5855.jpg Archivo:IMG 5853 (1).jpg
PRUEBAS
Archivo:3 copia.jpg Archivo:IMG 5849.JPG
Prototipo 2
PROCESO CONTRUCTIVO [[Archivo:IMG 5911.JPG|300px]
Se insiste en la forma del primer prototipo en grupo, esta vez con mas claridad en la materialidad. Se determina el eje del objeto como un tubo metálico que permitirá un deslizamiento más seguro que un alambre como el prototipo anterior. En este se quizo ver lo que fue el primero de una forma más limpia para poder ver soluciones reales. Al probar los mecanismos resulta solo el vertical con buenos resultados y en el giro se sigue insistiendo.
Archivo:IMG 5905.JPG Archivo:IMG 5896.JPG Archivo:IMG 5904.JPG Archivo:IMG 5894.JPG
Correccion
- Ver figura, seguir insistiendo en los detalles, terminarlos.
- Revisar, ver como se cierra en los extremos.(talves asimilarlo mas a una ojiva)
- Los motores verlos antes de determinar la forma: motor bola espejos $13.990 pesos, motor 12volts 800 pesos
Archivo:IMG 6453.jpgArchivo:IMG 6451.jpg
Prototipo 3
PROPUESTAS DE FORMA
Archivo:22.png vhg.png Archivo:23).png Archivo:23) copia.png
Transformacion angular de la forma, formacion de la figura, (se ocurre el angulo), el angulo cambia a medida que se agregan objetos hacia abajo.
Archivo:20 copia 2.jpg Archivo:20 copia.png
MAQUETA TAMAÑO REAL detalle visagra
Archivo:IMG 6081.jpg Archivo:IMG 6085.jpg
Archivo:IMG 6083.jpg
Materiales:
- Cuerpo: carton corrugado doble
- Forro: hilado 9
- Interior de pieza: tela TNT
- Visagra exterior: masking
Detalle bolsillo
Prototipo 4
Estudio del movimiento Como lograr un giro autonomo
Rueda sobre balance, o movimiento perpetuo, es parte del estudio extensivo de varios inventores Rueda LEONARDO dA VINCI
Archivo:24.png bjhk.png Archivo:24 copia. pgn gshja.png
Traspaso de la energia del overbalanced de un plano a otro
ARTROPODO FRACCIONADO (nueva propuesta)
Aparecer luminico provocado por quiebre de aristas en movimiento vertical
El objeto es una especie de artrópodo (invertebrados, de cuerpo con simetría bilateral cubierto por una cutícula y formado por una serie lineal de segmentos más o menos ostensibles, y provisto de apéndices compuestos de piezas articuladas o artejos), el cual produce el aparecer lumínico de forma paulatina, haciendo crecer la figura en su propio eje.
Existen tres grandes momentos durante su desarrollo, uno en donde esta el recogimiento total del cuerpo en donde sus aristas se encuentran en rectas verticales, siendo este el ensimismamiento de la forma, el segundo momento es el aparecer de apariencia gradual de abajo hacia arriba, emergiendo el aparecer oculto del artrópodo, el recogimiento del segundo momento gatilla el tercer momento, el cual es el artrópodo en su mayor expansión, dejandose ver la figura oculta del momento inicial.
Archivo:IMG 6120.JPG Archivo:IMG 6128.JPG
Archivo:IMG 6122.JPG Archivo:IMG 6123.JPG
Archivo:Planimetria artropodo.png Archivo:Plano artro.png
WORM
Reflexión final del trabajo y su relación con worm
Es grato salir de las estructuras para incursionar en nuevas ideas, nuevos desafíos y que estos lleguen a buen puerto,herramientas que van de la mano con el diseño, como los controladores electrónicos.
Acogidos por Worm una galería de arte que intenta levantar una plataforma independiente abriendo espacios a diferentes disciplinas de arte y oficios que buscan ser expuestos. En este espacio se da a conocer el trabajo del taller de interacción, en donde al igual que Worm toma a Valparaiso como semilla para crear. Este espacio nos ofrece otro tipo de público el cual haciendo participe al externo de la obra, interactuar con la obra misma, Worm plataforma, salir de la escuela, publico amplio que interactúa con el diseño.
Propuesta Curatorial
materiales Proposicion de materiales para uniformar la exposicion Color: sin importar el tipo de material a utilizar, se propone gamas de colores. gama de colores entre el blnaco y el negro, siendo la limpieza del blanco lo mas resaltante en la exposicion. Eje central: tubo metalico para guiar los cables de una forma visiblemente ordenada y limpia.
Orden exposicion estructura proposicion de la estructura de la exposicion la cual pretende ordenar armonicamente los objetos segun ciertas caracteristicas de estos.
orden por acciones: abre cierra crece movimiento
Como lograr un giro autonomo