Antonio Diaz. EAD1451-01 2024. Tareas Finales
De Casiopea
Título | Antonio Diaz. EAD1451-01 2024. Tareas Finales |
---|---|
Asignatura | Presentación: El Dibujo como Herramienta de Conocimiento |
Del Curso | El dibujo como herramienta de conocimiento 2S 2024 |
Carreras | Diseño |
Nº | 10 |
Alumno(s) | Antonio Diaz |
Archivo:Antonio Diaz. EAD1451-01 2024. Tarea 10.pdf |
Tarea 5
Caléndula
Caléndula / Margarita
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Subfamilia: Asteroideae
- Tribu: Calenduleae
- Género: Calendula
Orígen
- A pesar del gran número de nombres con el que se conoce a esta especie, nadie sabe a ciencia cierta de dónde procede en realidad. Se supone que del área mediterránea y que con toda probabilidad no es más que el resultado del cruce de otras especies del género Caléndula
- Es una planta de clima templado, pero resiste heladas y sequías. Cultivada en Europa desde el siglo XII, existe localmente naturalizada en el sur y oeste de Europa, y casual para todos los lugares. Se viene utilizando en la región mediterránea desde la época de los antiguos griegos, y con anterioridad ya era conocida por los hindúes y los árabes por sus cualidades terapéuticas como una hierba medicinal, así como un tinte para telas, productos de alimentación y cosméticos.
- Es sobradamente conocida en jardinería. Se cultiva muy a menudo en los jardines de los que escapa con facilidad. Se usa como planta ornamental y desde hace siglos se utiliza como planta medicinal debido a sus cualidades terapéuticas.
Descripción
- Planta leñosa únicamente en la base. El tallo de 20 a 55 cm de altura y erguido, ramificada y generalmente con hojas casi hasta el extremo superior. Las hojas de 7-14 x 1-4 cm, son alternas, simples, estrechamente espatuladas. Las flores son liguladas y amarillas o anaranjadas, con una floración que dura prácticamente todo el año, cerrándose de noche y abriéndose al amanecer. La inflorescencia mide de 3-5 cm de ancha, pueden ser de un color amarillo o naranja. Los frutos son encorvados, provistos casi todos en el dorso de unas alas membranosas o púas dorsales. El olor que desprenden las flores es bastante tenue y su sabor es amargo.
Tarea 6
Tarea 7
Tarea 8
Tarea 9
Tarea 10