Antonia Morales - Proyecto Ciclo 3
Título | Centro Luz de Mar |
---|---|
Descripción | El destino del proyecto es el de un centro sanitario que apoye el recorrido del borde y la hospitalidad de este, dando capacidad de estancia y retiro de la ciudad y del paseo a su vez. El regalo del diseño estaria en los anchos corredores que se entregan con casi completa transparencia para que el exterior esté presente en el interior, y más importante, la presencia de la luz que bordea el interior al igual que el paso, creando un paralelismo entre espacio, acto y luz. Por esto se nombra al centro “Luz de Mar”. Más allá del margen de luz, la presencia de la orilla costera y su borde construído son los que entregan el despliegue necesario para que toda esta luz sea recibida, y se pueda dar lugar al acto. |
Asignatura | Taller Marginalidad Borde Costero y Ciudad Puerto |
Del Curso | Taller Marginalidad Borde Costero y Ciudad Puerto 2023 S1 |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Antonia Morales |
LÁMINA DE FUNDAMENTO
Archivo:ANTONIA MORALES - TMBCCP - C3.pdf
ACTO: RETIRARSE EN DESPLIEGUE BORDEANTE
El retirarse es un acto tanto espacial como temporal. Se ha observado como al darle espacio y tiempo para que el acto se dilate este logra traducirse en juego. El juego entonces representa la holgura espacial requerida para dar lugar al acto. La longitudinal, con su largo tramo dispuesto a atravesarse, nos da la posibilidad de la dilatación del tiempo, el tiempo de recorrer. En esta zona, el ancho ganado tanto por la plaza como por el paseo, nos permite dilatar el eje espacial del acto, logrando que ambos espacio y tiempo se den en el sitio. Al ubicarse en este lugar vemos la posibilidad de crear la convergencia de tiempo y espacio necesaria para potenciar el retiro, si se logra conectar efectivamente el ancho del borde con el la ciudad, el borde puede convertirse en un retiro para esta, y darle la espacialidad para que lo haga en un despliegue tanto espacial como temporal, bordeando el mar.
GENERACIÓN DE MÁRGEN LUMINOSO
Para acercarse a la forma, en primera instancia se advirtió de una cualidad especial de interior y exterior que podría ser aprovechado en la condición del lugar. Se decide entonces que el ventanal va a ser una parte fundamental de la forma. Con el elemento común de la consultora, la estelada, se crea la posibilidad de manifestar una luz especial, una especie de celosía mayor para aportar a la escala monumental de cualquier construcción cercana al mar. Buscando esta luz, se dio con una ya identificada, que contiene elementos tanto de borde como extensión, esta siendo la luz contenida en un márgen. La luz cruza una transparencia sin cambio por un reducido margen antes de empezar a expandirse. Para contener esta luz se usa la estelada como agente filtrante y contenedor de la luz recibida.
FORMA: ELEVACIÓN CENTRAL ENTRE FLEXIÓN EXTENDIDA
A partir del estudio de la espera, se reconoce la relación entre un cuerpo entre momentos, la ida y la venida, como esa relación temporal-espacial se manifiesta a través de una tensión entre apoyo y movimiento. Con el acto del retiro en mente, se toma esta cualidad espacial de la tensión creando una flexión en la extensión de un borde. Con esto se logra crear un recorrido bordeante, mientras que la condición temporal se da por la altura: la elevación crea una espacialidad no recorrible más que por la luz y la mirada, es decir, en la relación espaco- temporal, es una cualidad de contención temporal.
PLANIMETRÍA
Archivo:Planimetría - Antonia Morales.pdf