Anaís Arancibia. Epistemología 2024. Ensayos

De Casiopea



TítuloAnaís Arancibia. Epistemología 2024. Ensayos
AsignaturaPresentación a la Epistemología en Diseño
Del CursoPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2024
CarrerasDiseño
2
Alumno(s)Anaís Arancibia

Avance ensayo

Ensayo Final

Referencias

- Platón. (2006). La República. Madrid: Gredos. (Trabajo original publicado en el siglo IV a. C.)

- Aristóteles. (2000). Poética. Madrid: Gredos. (Trabajo original publicado en el siglo IV a. C.)

- Heidegger, M. (1950). El origen de la obra de arte. En Camino de campo (pp. 13-49). Alianza Editorial.

- Heidegger, M. (1953). Ser y tiempo (J. E. Rivera, Trad.). Fondo de Cultura Económica. (Trabajo original publicado en 1927)

- Husserl, E. (1913). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Fondo de Cultura Económica.

- Husserl, E. (1900-1901). Investigaciones lógicas. Fondo de Cultura Económica.

- Nietzsche, F. (1883-1885). Así habló Zaratustra. Madrid: Alianza Editorial.

- Benjamin, W. (1936). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. En Discursos interrumpidos I (pp. 15-52). Taurus.

- Barthes, R. (1968). La muerte del autor. En El susurro del lenguaje (pp. 73-79). Paidós.

- Deleuze, G. (1968). Diferencia y repetición. Barcelona: Editorial Anagrama.