Análisis y rediseño sitio UTEM
Título | Análisis y rediseño sitio UTEM |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Curso |
Palabras Clave | sitio web universidad |
Período | 2014-2014 |
Asignatura | Construcción 4º DG 2014, |
Del Curso | Construcción 4º DG 2014, |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Karol Barrera, Constanza Johnson |
Profesor | Katherine Exss |
UTEM
La Universidad Tecnológica Metropolitana, es una Institución de Educación superior estatal y autónoma ubicada en Santiago. La UTEM cuenta con tres Campus en la Región Metropolitana con más de 62 mil metros cuadrados de construcción entre aulas, laboratorios, bibliotecas, casinos y salones para eventos, y año a año recibe cerca de 1400 nuevos estudiantes. La historia de la Universidad Tecnológica Metropolitana se remonta a 1981, ocasión en que el Estado creó 16 nuevas entidades de educación superior, entre ellas el Instituto Profesional de Santiago (IPS). Posteriormente, mediante la Ley Nº 19.239 publicada en el Diario Oficial con fecha 30 de agosto de 1993 y bajo el Gobierno del Presidente Patricio Aylwin Azócar, se crea la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.
Mapa con la distribución actual del sitio web. Podemos observar que los contenidos se repiten muchas veces, sin embargo, es dificil llegar a los contenidos ya que están jerarquizados de forma muy individual, no se distinguen agrupaciones claras.
Card sorting
La técnica del card sorting permite estructurar el contenido de un sitio web a partir de categorias formadas por un grupo de usuarios. Para este caso, se realizaron dos card sortings que involucraron a jóvenes entre 16 y 22 años.
Card sorting 1
Participantes
Tomás Johnson
- 18 años
- Colegio Sagrada Familia
- IV medio
- Asiste a un preuniversitario
Isidora Chubretovic
- 17 años
- St Margaret's School
- IV medio
- Asiste a un preuniversitario
Procedimiento
Se les entregaron los conceptos en forma de tarjetas, primero los contenidos de las paginas interiores para que los agruparan y crearan sus propios nombres para cada grupo en post-it. Luego se les entregaron los encabezados ya establecidos para ver si coincidían con sus agrupaciones.
Observaciones
- El encuentro con los conceptos fue dificil, no estaban familiarizados con muchos de ellos
- Deciden crear nuevos nombres para las categorías, utilizando los conceptos entregados
Agrupación de conceptos
Investigación
- Proyectos Fondecyt
- Proyectos Preoteinlab
- Proyectos Fondef
Facultades
- Facultad 1
- Facultad 2
- Facultad 3
- Facultad 4
- Facultad 5
Admisión
- Guía académica
- Calendario oficial PSU
- Becas
- Carreras Diurnas
- Carreras vespertinas
- Reglamento estudiantil pregrado
Actualidad
- Noticias
- Cultura
- Innovación tecnológica
Programa de Comunicación
- Comunícate con nosotros
- Vamos a tu colegio
- Sugerencias
Ex alumnos
- Diplomados complementarios
- Posgrado
- Capacitación y postítulo
Editorial UTEM
- Revistas UTEM
- Boletín UTEM
Vida en la UTEM
- Relaciones estudiantiles
- Deporte
- Responsabilidad social
Red de amigos
- Blogs
- Videos
La universidad
- Historia
- Misión y visión
- Modelo Educativo
- Himno
Información general
- Acerca del sitio
- Acreditación
Programas y centros
- Centros de desarrollo
Aranceles y fondo de crédito
- Créditos
- Fondo de Crédito
- Cupón de pago
- Reglamento particular de ingresos especiales
- Aranceles
- Guía de trámites
- Fondos concursables
- Guía académica
Servicios
- Servicio médico y dental gratuito
- Beneficios
- Bienestar del personal
Autoridades
- Vicerrectoría académica
- Vicerrectoría trans. tec. y extensión
- Vicerrectoría administración y finanzas
- Federación de estudiantes
Intercambio
- Relaciones nacionales e internacionales
- Vínculos internacionales
Académicos
- Agenda UTEM
- Portal único de información
- Acceso a intranet
- Intranet
No agrupadas
- Funcionarios
- Estudiantes
- Acerca de la UTEM
- Futuros estudiantes
- Vicerrectorías
- Políticas de privacidad UTEM
- Empresas
- Dirdoc
- Biblioteca
- Reko
- Sisei
- Sistema de servicios de informática
- Honoris Causa
- Ley de transparencia
Card sorting 2
Participantes
Felipe Rojas
- 22 años
- Universidad de Valparaíso
- Diseño III año
Juan Pablo Donoso
- 16 años
- Colegio San Miguel de Rema
- III medio
- No asiste a un preuniversitario
Procedimiento
Se les entregó todas las tarjetas por iguales, para que puedieran interiorizarce con los conceptos de manera más personal, luego comenzaron a agruparlas dependiendo de sus conocimientos, por medio de los términos más conocidos por ellos. Cabe destacar que en un comienzo se les explicó que los términos eran asociados a una universidad, sin embargo en ningún momento se le hace alusión a un sitio web.
Observaciones
- Se encuentran con un exceso de conceptos distintos e indescifrables como REKO, Honoris Causa, DIRDOC, SISEI, etc.
- Encuentran nombres muy globales como Vida en la UTEM o Acerca de la UTEM
- Algunos conceptos no tienen afinidad con otros
Agrupación de conceptos
Académicos
- Vicerrectoría
- Funcionarios
- Autoridades
Investigación
- Proyectos Fondef
- Diplomados complementarios
- Proyectos Fondecyt
- Modelo Educativo
- Proyectos Preoteinlab
- Acerca del sitio
- Bienestar del personal
- Fondos Concursables
- Programa de Comunicación
Facultades
- Facultad 1
- Facultad 2
- Facultad 3
- Facultad 4
- Facultad 5
La Universidad
- Himno
- Vicerrectoría adm. y finanzas
- Deportes
- Sedes
- Responsabilidad Social
- Federación de estudiantes
- Biblioteca
- Vicerrectoría Académica
- Vicerrectoría trans. tec. y extensión
- Centros de desarrollo
- Carreras Diurnas
- Posgrado
- Capacitación y postítulo
- Misión y visión
Admisión
- Guía Académica PSU
- Vamos a tu colegio
- Calendario oficial PSU
- Oferta Académica
- Reglamento particular de ingresos especiales
- Comunícate con nosotros
- Guía de trámites
Aranceles y fondo de crédito
- Aranceles
- Fondo de Crédito
- Acreditación
- Becas
- Créditos
- Beneficios
- Cupón de Pago
- Acreditación
Actualidad
- Intranet
- Noticias
- Cultura
- Red de Amigos
- Videos
- Acceso intranet
- Blogs
Acerca de la UTEM
- Agenda UTEM
- Editorial UTEM
- Carreras Vespertinas
- Boletín UTEM
- Revistas UTEM
- Políticas de privacidad UTEM
- Ex alumnos
- Vida en la UTEM
Estudiantes
- Relaciones nacionales e internacionales
- Reglamento estudiantil pregrado
- Portal único de información estudiantil
- Vínculos internacionales
- Relaciones estudiantiles
- Innovación tecnológica
No agrupadas
- Información general
- Ley de transparencia
- Ver guía académica
- Servicios
- Sugerencias
- Empresas
- Historia
- Dirdoc
- Sisei
- Honoris causa
- Reko
Nueva propuesta de la Arquitectura de la información para el sitio. Predominan dos formas de menús para navegar, con una nueva jerarquía. Se cambian los nombres de ciertos contenidos.
Wireframes
- Wireframe oferta académica utem.png
Oferta académica
Prueba de usuarios
Usuario 1
- Nombre: Paula Ramírez Guevara
- Edad: 21 años
- Estudiante de III año de Arquitectura, PUCV
Usuario 2
- Nombre: Consuelo Miranda Barroso
- Edad: 20 años
- Estudiante de III año de Arquitectura, PUCV
Usuario 3
- Nombre: Miguel Ángel Adofacci
- Edad: 23 años
- Estudiante de II año de Diseño de Objetos, PUCV
Usuario 4
- Nombre: Francisca Manriquez
- Edad: 20 años
- Estudiante de II año de Diseño de Objetos, PUCV
Usuario 5
- Nombre: Juan Pablo Vergara
- Edad: 27 años
- Estudiante de II año de Diseño de Objetos, PUCV
Resultados
¿De que se trata el sitio?
Usuario 1: las noticias importantes de la universidad
Usuario 2: de una universidad, se explica bien donde hay que ir si quiero entrar a la u
Usuario 3: es la página principal de la universidad, para tener información de todo lo que es la universidad y tiene la red de alumnos como el aula virtual
Usuario 4:inicio de la página de la universidad
Usuario 5: es la página web de una universidad
La universidad
Usuario 1: las facultades que hay, las actividades que organizan, imágenes de la infraestructura, sobre los profesores
Usuario 2: la historia, cuando fue fundada
Usuario 3: la historia, cuando fue fundada y la tradición que tiene
Usuario 4: propósito de la universidad, la historia
Usuario 5: imagenes ,con las salas, espacios comunes
Admisión
Usuario 1: datos de admisión, de secretaria, los requisitos
Usuario 2: todos los procesos que se deberían seguir, por parte
Usuario 3: no se
Usuario 4: requisitos para entrar
Usuario 5: requisitos, trámites, es más texto
Aranceles y créditos
Usuario 1: los precios de cada carrera, las formas de pago que entrega la universidad
Usuario 2: aranceles de cada carrera
Usuario 3: convenios, las becas y las facilidades de pago internas de la universidad con los aranceles de las carreras
Usuario 4: los precios, los créditos necesarios
Usuario 5: el financiamiento, información
Facultades
Usuario 1: lo más específico de cada facultad, imágenes, estudiantes que cuentan su experiencia de estudiar ahí
Usuario 2: las distintas sedes que hay y las ditintas carreras
Usuario 3: la división por las escuelas o las facultades, salen las carreras y su ubicación y puede linkear a la página de la misma facultad
Usuario 4: las facultades
Usuario 5: imágenes, la casa central, las instalaciones por carrera
Actualidad
Usuario 1: las noticias, las actividades que están haciendo actualmente
Usuario 2: información de lo que está pasando en la u
Usuario 3: noticias en cuanto a la universidad
Usuario 4: noticias
Usuario 5: noticias, parecido al inicio
Postgrados
Usuario 1: información sobre los postgrados
Usuario 2: los postgrados que hay
Usuario 3: postgrados
Usuario 4: los postgrados
Usuario 5: información de los postgrados que ofrecen
Investigaciones
Usuario 1: estudios que hayan hecho de distintos ámbitos, de distintas facultades y carreras
Usuario 2: los procesos de investigación, como en la escuela
Usuario 3: las investigaciones que financia la universidad aparte
Usuario 4: no se
Usuario 5: lo que hacen en la universidad
¿Dónde se debe iniciar sesión en caso de ser alumno?
Usuario 1: en estudiantes
Usuario 2: en acceso a intranet o en alumnos
Usuario 3: debería estar en el acceso a intranet o en estudiantes
Usuario 4: buscaría por arriba, ingresaría a estudiantes
Usuario 5: en estudiantes
¿Cómo te contactarías con la universidad?
Usuario 1: en la universidad, que aparece un link que te lleva
Usuario 2: buscaría un mail o algo acá (footer) y si es específico, en cada sección
Usuario 3: por costumbre siempre aparece aquí (footer) la información de contacto
Usuario 4: comunícate con nosotros
Usuario 5: buscaría por facultades y buscaría el lugar específico que estoy buscando, no veo ningún algo que me diga directamente como tener contacto
Estructura final de la arquitectura de la información, lograda luego de realizar las pruebas de usuario. Se determinan La cantidad definitiva de elementosque tendrá cada sección, además de refinar el footer.
Diseño de Interfaz
Paleta de colores
Estilos tipográficos
Archivo:ESTILOS TIPOGRÁFICOS.png
Home
Comparación sitio actual
Iconografía
Aranceles
Comparación sitio actual
Iconografía
Carrera
Comparación sitio actual
Beneficios
Comparación sitio actual
Oferta académica
Comparación sitio actual
Archivo:OfertaAcadémicautem.png