Alejandra Alcavil EAD 3212 Tarea 1
Título | Alejandra Alcavil EAD 3212 Tarea 1 |
---|---|
Asignatura | Poetica General |
Del Curso | Poética General 2020 |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Alejandra Alcavil |
Reflexión
'“Nos parece que la condición humana es poética, vale decir que por ella el hombre vive libremente y sin cesar en la vigilia y coraje de hacer un mundo.El coraje de la condición humana, al que también llamaremos virtud, surge necesariamente.Sus apariciones abren un campo del cual se configuran los oficios y las artes humanos”'
La observación no es solo un mirar, es algo mucho más allá ,es una contemplación máxima,es un constante cuestionamiento de lo que tenemos frente. La Escuela desde que uno entra nos enseña a hacer este frente como si lo estuviésemos observando por primera vez. Si realmente es primera vez que vemos una gran sombra bajo un arbol, seria algo realmente sorprendente ver y sentir lo que provoca. Pero como lo llamamos si en nuestro vocabulario la palabra “sombra” no existiese?.. es allí cuando entra inconscientemente la palabra poética, porque tratamos de abstraer mediante conceptos esa observación , ese sentir, ese hacer. Poniendole un nuevo nombre y apellido.
Hay que dejarnos sorprender y maravillar de manera constante, cuestionarse hasta lo más mínimo, algunos puede llamar esto locura.. para mí recae en la misma condición humana, del ser, y hacer, como algo virtuoso. Y desde nuestro oficio no solo nos cuestionamos, sino que tenemos el coraje de ir más allá. Que esos cuestionamientos pasarlos a algo tangible que se pueda seguir cuestionando. Por que lo que se construye siempre se puede seguir “perfeccionando” a través de que? de la palabra poética.