Agustina Fernández: abstracción cubo compañero (Bauhaus)
Título | Abstracción cubo compañero |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | diseño industrial, presentación, 2DO |
Período | 2014- |
Asignatura | Presentación 2ºDO 2014, |
Del Curso | 2º DO 2014, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Agustina Fernandez |
Profesor | Daniela Salgado |
Abstracción Bauhaus: Constrastes
Siguiendo con el rasgo relacionado a los “constrastes” que se quiere reflejar en el cubo, el cual se refiere al contraste de los diversos materiales, diversos medios de expresión, método que se practicaba en las clases de Johannes Itten, en la Bauhaus expresionista (comienzos de la escuela en 1919). Le daban un cuidado al contraste de materiales y movimiento, para que los alumnos aprendieran a manejar los diferentes materiales y a combinarlos.
Para representar este constraste de figuras dentro del cubo, se realiza un juego de direcciones verticales, horizontales, curvas y diagonales. Figuras básicas como el triángulo, el cuadrado y el círculo se representan en el objeto. Tiene dinámica, dirección y orden en el flujo, sensibilidad hacia los materiales.
Cubo anterior, con el rasgo de contrastes través de la utilización de diversos materiales, como el papel, la madera y el metal. Tiene un efecto de combinación de contrastes. El contraste de materiales, de formas de expresión, un contraste rítmico, se basa en los métodos de J. Itten.
El contraste es sólo una clase de comparación, por la cual las diferencias se hacen claras.
La estructura del cubo de 30 x 30 cm está construida con alambre en sus aristas, trazando líneas verticales, horizontales, curvas y diagonales dentro de este unido a vértices y aristas, que simulan las figuras, tales como el triángulo, mostrado como diagonales, el círculo como curvas, el cuadrado como líneas verticales y horizontales y ángulos rectos , y a partir de estos figuras de papel unidas al alambre. El papel blanco ayuda a resaltar estos contrastes. Entonces aparecen al mismo tiempo diferentes tipos de contraste: de dirección, figuras, materiales (alambre y papel), de tamaños, y contraste de espacio.