Agustín Venegas Ciclo 2- Primer Semestre 2018
Título | Agustín Venegas Ciclo 2- Primer Semestre 2018 |
---|---|
Palabras Clave | ciclo 2 |
Asignatura | Taller del Acto y el Vacío: Tamaño arquitectónico del interior, |
Del Curso | Taller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior: 1° Semestre 2018, |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Agustín Venegas S. |
Profesor | Rodrigo Saavedra, Filippa Massa |
Entrega Ciclo 2
Se parte la forma del proyecto por una curva orientada por su ancho al Noreste.
ERE 2
La curva se cambia por una cúpula ya que está aprovecha mejor el campo espacial necesario, se busca iluminación cenital con un tragaluz central.
ERE 3 Borrador
Permanencia en Concavidad en Reunión Ante el Horizonte
Cúpula de Luz Tamizada en Desnivel
Se cambia la luz cenital difuminada por luz tamizada por rendijas en paredes y cielo
ERE 3 Final
Permanencia en concavidad en espera ante el horizonte
Cúpula de luz tamizada en desnivel
Se agrega en caminos y árboles del contexto cercano la entrada deja es ser una simple abertura y se construye una saliente orientada al sureste hacia la plaza en vez de al atardecer como en EREs anteriores
Emplazamiento
Ubicado el lado norte de la plaza queda emplazado en el cruce del camino que circunda el centro de la plaza y un camino continuo de la calle Waddington
Iluminación
Aperturas en los muros crean luz tamizada indirecta
Desnivel
Interior sigue el desnivel del exterior creando una unidad entre interior y exterior
Exedra Interior
Concavidad habitable en holgura ante el otro incentivante del diálogo
Lo Alto
Altura sobre 2.40 metros y bajo 3 Metros dan una comodidad el habitar, dan cierta holgura al estar.
Criterios de Diseño
Flexibilidad
Al ser un interior de planta amplia y única se maximiza el espacio y que se puede desarrollar el habitar conjunto
Integración
Al quedar todas las zonas de la biblioteca juntas no existe división entre grupos, etarios o demás, y a través de este habitar conjunto favorecen la integración
Confortabilidad
Se busca un lugar atractivo para la permanencia a través del control de luz y el diseño ergonómico del lugar