Agüero, Felipe - Casa Naylor - Taller lo Holgado en un interior S2 2023 (Alumnos: Felipe Agüero )
Título | Agüero, Felipe - Casa Naylor - Taller lo Holgado de un interior S2 2023 |
---|---|
Asignatura | Taller de la Casa; lo Holgado de un Interior |
Del Curso | Taller del Acto y el Vacío: Taller de la Casa; lo Holgado de un Interior S2 2023 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Felipe Agüero |
CASA NAYLOR
Desarrollo de proyecto
Cubo de Luz
Curso del espacio
Tablero
Maqueta de Alambre
Maqueta Final
Láminas de Proyecto
Listado de contenidos en orden
- Láminas Juego de planos.
- Lámina Axonométrica.
- Lámina sábana.
- Detalle Laminas C (1, 2, 3).
- Lámina Servilleta.
Compendio de observaciones
Cierres
Colofón Compendio de Observaciones: sobre la observación
La observacion es el pie inicial de todo proyecto arquitectonico y es de los recursos mas utiles del arquitecto , esto debido a que a partir de lo observado se desprenden diferentes aspectos practicos y creativos que ayudan a desarollar el diseño de la obra.
Comenzando desde la capacidad de poder traer a presencia una realidad a traves del trazo, el poder expresar nuestras ideas mediante un dibujo, mostrar “algo” que a simple vista pasa inadvertido,es decir, apreciar una cualidad y/o caracteristica espacial que ademas de nombrarla se puede ver en el croquis.Con esto la manera de investigar la arquitectura es trabajando la relacion entre el dibujo y el lenguaje.
El poder nombrar estas dimensiones espaciales como lo fuera la llegada de una luz, formas de habitar un espacio, los limites que se encuentran alli; estos conceptos que nombramos generan un acto unico el cual podemos adherir a nuestro proyecto, que bien puede darnos una solucion ante una problematica de nuestra obra o bien servirnos de inspiracion como una idea rectora en nuestra construccion.
El acto determina la forma y viceversa, debido a que cuando diseñamos la forma lo hacemos en base al acto, le damos un valor a cada detalle en funcion del acto, pero cuando uno observa se da cuenta que la forma del lugar limita y permite actos determinados hasta cierto punto.
Teniendo en cuenta lo anterior, es que se logra formar un fundamento, un significado y una razon de ser como es la obra; todo esto iniciandose con un croquis saliendo a observar
Situarse
Si se pudiera definir este semestre en una palabra sería desmotivación, la cual se puede extrapolar a cualquier ámbito de la vida por una suma de varias cosas, tanto grandes como pequeñas, pero que en un conjunto me Ilevan a una poca disposición para realizar cualquier cosa. Si bien siento gusto por aprender sobre arquitectura y todo lo que Ileva, desde las manualidades, el dibujo, poder proyectar ideas y representarlas de una manera visual, planos, maquetas, presentaciones, investigaciones; además de sentirme bien conectado con todo lo que tiene que ver con la visión que tiene la escuela sobre nuestra carrera, siento que este semestre recibí pocos estímulos que motivaran mi aprendizaje. Puede haber múltiples factores como los cambios ramos que siempre son un proceso nuevo, lo cual conlleva diferentes compañeros y otros profesores, añadiéndole un periodo de adaptación a la forma en que estos se desenvuelven, la manera que cada quien tiene de hacer sus cosas y sus formas de relacionarse; también puede ser el adentrarse a una monotonía dentro de la universidad, donde tal vez ya le agarre el hilo y desde ahora los siguientes años serán iguales, repitiendo un mismo patrón que hasta ahora no había sido consciente; aun así con todas estas ideas que se me vienen a la cabeza sobre a que se pueda deber está perdida de entusiasmo, se me viene una respuesta clara, el taller. Cuando tuve que escoger el taller y me tuvieron que “vender” sobre que se trataba la clase, es bastante normal que las opiniones difieren bastante entre sí dependiendo de a quién se le pregunte, pero me sorprendió lo completamente opuestas que resultaban, evaluando tanto lo bueno como lo malo que escuchaba, me causaba mucha intriga el ramo; entonces Ilegue a una conclusión, esta clase me iba a encantar o la iba a odiar, no iba a haber punto medio y para mala suerte fue lo último. Que no se malentienda, estudiar y trabajar con la Iuz es muy atrayente, además de que muchos aspectos y encargos como tal sonaban como buenas ideas, pero que al final fueron mal ejecutadas, el desorden que había en general, un exceso de formato que limitaba la creatividad, muchas ideas desechadas, las revisiones que no se sabían cuando se hacían y poca involucración en el proyecto personal con retroalimentaciones generales; fueron algunas de las cosas que me terminaron decepcionando y apartando del taller. Llegar tarde, no estar pendiente a clase, no participar, hacer leves cambios en lo que se pedía en los encargos por gusto, desestimar lo que se nos pedía y hacerlo el último día, a última hora, sin esforzarse porque aun así lograba entregar y estaba bien (esto está escrito la noche anterior de la entrega) son algunas de las cosas que hice este semestre y siento que no está bien, pero también siento que el taller es el motor del semestre y como tal debe ser capaz de mantenernos ocupados e interesados en lo que se nos quiera mostrar. En cuanto a conocimiento, siento que no aprendí nada nuevo, en vez de pulir mis habilidades y demostrar lo que sé tratando de hacer todo perfecto, fue el efecto contrario tratando de hacer lo justo; este desencanto se fue dando de manera progresiva mientras avanzaban las semanas y me hizo tomar la decisión de no querer ir a travesía, solo estaba esperando que termine rápido el año para acabar con el ramo; sin embargo, llego el trabajo sobre la parroquia y fue una mejoría, algo diferente a lo que se venía haciendo que me logro cautivar hasta cierto punto Cierro este pensamiento en que me hubiera gustado que el taller hubiera sido de otra manera, de Óscar y Fran, rescato tanto cosas positivas como negativas, pero no siento que me adapto a su metodología, considero esto como experiencia de tal vez involucrarme más en un comienzo y dar más oportunidades a escuchar, ya que así hay más posibilidades de lograr seguir interesándome por la arquitectura