Acercamiento al territorio

De Casiopea


TítuloAcercamiento al territorio
Palabras Claveaparecer
AsignaturaTaller Luz y Color
Del CursoTaller Luz y Color 2018
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Catalina Torres
ProfesorHerbert Spencer, Donny Ahumada

Observaciones

Aparecer descompuesto contenido a un total

Refiere cuando un objeto es resultado de la suma de varias partes, que de forma contenida y constante se va conformando un total.

Aparecer virtual espontáneo

Es la forma indirecta en la cual aparecen los cuerpos, los reflejos, encuadrada en dicho objeto en el que se ve proyectado que de forma espontanea aparecen al cruzarse delante de el.

Aparecer inconstante de la sombra

La forma de las sombras de los cuerpos se ve sujeta al movimiento del foco de luz, el cual debido a su movimiento condiciona el aparecer de esta, distorsionando la forma original de este, alargando,ensanchando y difuminando.

Guion de interacción

Previo a la forma se realizo una partitura de lo que se quería lograr con el dispositivo, ordenando los tiempo y aparecerse y pensando en la experiencia que se quería lograr con la persona.

Guionaparecercti.jpg

Contenido

Durante la travesía los grupos de ámbito y restauro intentaron traer a presencia diferentes aspectos. El dispositivo comienza con el lugar y la tierra, como se logró traer a presencia dicho elemento. En el transcurso se compartió con la gente del lugar quienes nos introdujeron a su cultura y su historia, nos relataron sobre sus antepasados los Camanchacas quienes habitaron antiguamente, sobre la construcción de las balsas con cuero de lobo marino y como mantenían vivo el legado por medio de diferentes formas, con la creación de una agrupación y la publicación de un libro que toca distintos aspectos de lo que es la Caleta Chañaral de Aceituno de donde se extrajo la ilustración presentada.

El mar se trajo a presencia desde la llegada al lugar, dado a la cercanía al borde. Se utilizaron diferentes elementos marinos tales como conchas, algas y fauna marina como decoración en las mesas durante las comidas, además de diferentes juegos donde se incluyó a la ballena como elemento debido a los avistamientos en el lugar, dibujos y lecturas. Dentro de lo que es restauro se incluyó dicho elemento con el consumo de especies propias del lugar como fueron los locos y el congrio. Esta parte del contenido se ve compuesta por acuarelas, que de forma menos precisa presentan parte de lo anteriormente dicho.

Amereida se hizo presente con América sobre la cual se realizaron lecturas y actos, y la cruz del sur como signo de nuestra travesía, con la cual dimos comienzo al viaje con una lectura de partida y en el camino construimos este primer signo en el desierto con las piedras del lugar. Se utilizaron frases y lecturas junto con un esquema de la cruz del sur y los nombres de los puntos cardinales/estrella de esta.

Entonces una cruz

Piedras a la niebla

Que amanecieron

En el nuevo mundo

Piedras a la niebla

De una cruz suyo desierto

Albo anochece

Fuera del mundo

Y así caminaron

Sobre el signo de cielo

A enterrar

Ancla

Origen

Luz

Y aventura

La forma

Anteriores

Apareceranteriorcti.jpg

Final

Aparecer1cti.jpg

El dispositivo final consta de tres momentos, cada uno con una parte del contenido. Al tirar la barra los hilos empujan el dispositivo hacia arriba, el primero aparece de forma espontanea y enmarcado en una de las caras del paralelepipedo, consta de textos y dibujos con acuarela, el segundo va apareciendo de forma continua mientras se sigue tirando de la barra, consta de dos plano, el primero que esta atrás esta construido en papel de acuarela y el de delante con micas transparentes que sobrepuestos arman dibujos y textos. el tercero ocurre al encajar la barra en los segundos sacados para poder encender el interruptor que revela proyectada en una superficie enfrente la sombra de un texto que desde la posición del espectador no se logra ver, este interruptor se desliza por un riel para revelar la otra mitad del contenido y deformar las sombras que va dejando atrás. el dispositivo vuelve a su posición y forma original al devolver la barra a su lugar.

Interacción

Reflexión

Durante el semestres dentro del color y la luz se tocaron diferentes cualidades y temas en torno a ellos, tales como el contraste entre colores, la tonalidad, y saturación. Como la luz afectaba la percepcion y la experiencia de los colores.

Comenzamos formando el color, de que maneras podía uno llegar a determinado de diferentes maneras, como la yuxtaposición que construye por tensión de proximidad en formas, valores, colores. Con el encargo de propuesta de color para el nuevo edificio nos hizo llevar y aplicar lo aprendido a algo en mayor escala, al cuerpo y habitable.

Se profundizo en el color como experiencia al tratar la luz coloreada, la cual se trato en las farolas, donde buscamos llegar a una luz teñida. Comenzamos a trabajar con mecanismos mas complejos y con movimientos. Durante la travesía se trajo a presencia el color de forma indirecta, como la luz reflejaba los colores en una superficie externa, creando así una atmósfera coloreada.

Logramos entender ambos conceptos juntos, en relación, mas que como concepciones ajenas, conceptos que se condicionaban entre ambos.