ALBERGUE CALETA PAN DE AZÚCAR
ACTO: RECORRER EN VUELCO A LO EXPUESTO
FORMA: BALCÓN EN QUIEBRE'
PROPUESTA ARQUITECTONICA
A. SOBRE EL LUGAR
En lo extenso del lugar se da el espectar hacia lo lejano, donde se pierde el ojo en la profundidad, devolviéndolo a lo próximo por presencia de lo cercano. se intenta construir un recorrido que guié el ojo, un recorrido que interactue con tres extensiones, un mar, un desierto y uno medio. el traspaso del ojo por estas tres extensiones se da con el vuelco del cuerpo que queda expuesto a lo extenso y cobijado por lo próximo, quedando el habitante volcado a contemplar lo que se expone por la luz directa del sol.
B.SOBRE LA PROPUESTA
Uno primero que es el habitar la cocina, donde la expansión del ojo se da hacia la locación de trabajo. por esta abertura se guía una luz tenúe hacia un interior, acción que ayuda al habitante a un asomo hacía lo expuesto por la luz del sol.
un segundo momento que se da al contemplar un medio. con una ventana que guía hacia el exterior a nivel de ojo erguido, y otra que guía hacia el exterior a nivel de ojo en reposo, un sentarse a comer en contemplación, interactuando con el exterior. solo dos ventanas que atenúan la luz directa.
un tercer momento donde se contempla en descanso lo desértico, lo ajeno. se presentan ventanas con extensiones, que ayudan a guiar una luz directa para que esta no sea molesta y que a la vez vuelquen el ojo que se asoma.
Este recorrer se da por vez primera en el transitar guiado del borde de la casa, que dirige a expectar diferentes extensiones, por segunda vez, se da en el exterior donde se producen tres momentos. el recorrido se marca por que el ojo, a pesar de ir al encuentro con lo expuesto, es guiado por repisas que cruzan las habitaciones, a modo de sostener el guardar guiando al ojo a recorrer. el transito se construye tanto interior como exteriormente, a partir del vuelco del cuerpo que sostiene al ojo en las diferentes direcciones. el vuelco se mantiene por el caminar entre el dormitorio y el baño, obligandolo a constar el recorrido por el entorpecer de la mesa del comedor y por un detenerse a contemplar la fuente de trabajo desde la cocina.
SE PRETENDE LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOGAR QUE RESPETE LOS GRADOS DE INTIMIDAD E INTERACCIÓN ENTRE EL HABITANTE Y SU ENTORNO. SE DISTINGUEN LOS MOMENTO DE HABITAR DENTRO DE LA VIVIENDA, LOGRANDO QUE DESDE EL INGRESO SE CONFORMEN SITUACIONES QUE DEJEN AL OJO EXPUESTO HACIA UNA EXTENSIÓN. ASÍ EL ACTO DE CONFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ES EL IR BORDENADO/RECORRIENDO Y QUE DESDE ESTO, APAREZCAN NAZCAN LAS INSTANCIAS DE HABITAR
C. PLANIMETRÍAS