7: Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) / Stephania Corrales

De Casiopea



Título7: Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) / Stephania Corrales
AsignaturaTaller Topológico Multiescalar
Del CursoTaller Topológico Multiescalar 2023
CarrerasDiseño
7
Alumno(s)Stephania Corrales Aravena

Investigación de las medusas

Las medusas son animales marinos, pertenecen al grupo de los Cnidarios. Son animales pelágicos eso quieres decir que viven en la columna de agua, no en el fondo. El cuerpo de la medusa esta compuesto 95% por agua. Se alimenta de zooplancton y pequeños crustáceos, en ocasiones pequeños peces u otras medusas.

La anatomía de la medusa se divide principalmente en 3 las cuales son:

  • Umbrela: es la parte superior de la medusa, tiene forma de sombrilla. El diámetro de la umbrela puede medir hasta 35cm de diámetro. Esta es la más inofensiva ya que en esta zona no hay células urticantes por lo que no se sufre picadura.
  • Tentáculos urticantes: son los tentáculos que salen por debajo de la campana, rodeando la boca de la medusa. Su función esta relacionada con la obtención de alimento. Al chocar con otro organismo inyectan veneno.
  • Brazos orales: Son los tentáculos que rodean la boca y se utilizan para capturar presas y transportarlas hasta la boca.

Las medusas para poder moverse toman agua dentro de su campana muscular y luego lanza a chorros. También aprovechan las corrientes de agua para moverse.

Las medusas ingieren la comida atreves de su boca, ubicada en la parte baja de la campana. La comida es digerida en un saco, luego lo digerido es expulsado a través de la boca. Logrando funcionar como estomago y intestino.

Lámina

7- Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) - Stephania Corrales 1.jpg 7- Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) - Stephania Corrales 2.jpg 7- Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) - Stephania Corrales 3.jpg 7- Encargo 07 TC 2023 - (Investigación de las medusas) - Stephania Corrales 4.jpg