5.Ignacio Tampe
Jardín del Encuentro
A.Caso y Propósito Arquitectónico
La premisa de la obra es acoger a los alumnos junto con su comunidad. Para lograr este objetivo, se crea un espacio el cual promueve el encuentro en diferentes escalas humanas. En la búsqueda de una educación multifuncional, se establece un vínculo entre la comunidad y el jardín, generando así una proximidad vecinal. Este vínculo se aborda dando espacios de recreación y celebración.
El espacio articulador del jardín es un patio central techado (en las fotografías se muestra descubierto) del cual se desprenden los demás habitares. Y existe una antesala al jardín que funciona como lugar público de inclusión a la comunidad.
La propuesta del jardín es la vida saludable, por lo que se provee una sala de extensión de ejercicios, que se alarga acompañando el correr como un acto lúdico. Los patios de recreación se dan en holgura, entregando libertad en su uso, principalmente de juegos y actividades comunitarias El patio descubierto cuenta con cajas de arena y pasto para promover el reconocimiento de texturas naturales. También se dispone un comedor alzado que da importancia a la alimentación saludable que el jardín le entrega a los alumnos.
B.Polígono del Lugar
C.Organismo
D.Croquis de La obra habitada
- Croquis O.H. 1 ITV.jpg
La iluminación crea un centro que permite el encuentro
- Croquisoh2ITV.jpg
El sentido de estar en comunidad se da con luz cálida
- Croquisoh3ITV.jpg
El acceso converge hacia un centro
- Croquisoh4ITV.jpg
El juego cobra distintas dimensiones en la holgura
- Croquisoh5ITV.jpg
El deporte se vuelve juego cuando es en carácter lúdico
- Croquisoh6ITV.jpg
El patio central permite el encuentro
E.Juego de Planos
Lámina Proyecto PDF
http://wiki.ead.pucv.cl/images/d/dd/L%C3%A1mina_Proyecto_Final2016trim1ITV.pdf