4.Matías Villalobos

De Casiopea

Jardín Modular / Articulador Feria Libre

A.Caso y Propósito Arquitectónico

(Breve descripción del Proyecto)

Proyecto educativo, orientado esencialmente a la vida saludable,que va de la mano de dos factores:

-Alimenticio, por ser un sector vulnerable, se esperan niños bajos de peso, pero al contrario, se presenta un porcentaje de obesidad. Por lo cual el jardín, propone comidas sanas y equilibradas.

-Deportivo, el jardín incentiva en los niños actividades físicas, con juegos en grupos que a la vez enseñan el respeto entre estos, un medio de tolerancia con el resto.

Cabe rescatar que el jardín mantiene un lazo con sus ex-alumnos, en el paso del colegio y al salir de este. Generando cierta identidad, con respecto a Glorias navales al cuidado, respeto y entorno del jardín.

En el estudio de glorias navales, en cuanto al contexto próximo, cabe destacar:

-La vida de barrio, con encuentros vecinales-próximos.

-El jardín influye, dando armonía y es influido por la cercanía con las poblaciones.

-El jardín como una prolongación segura para el esparcimiento de los menores.

En el proyecto, la propuesta busca el encuentro próximo, a través de un patio holgado que articule un espacio en donde se converja según la actividad que ofrezca el jardín a la comunidad, en este caso orientada al comercio y la venta, con ferias libres. Además un espacio holgado-protegido para los menores, dónde puedan realizar actividades deportivas y de esparcimiento y a la vez limitado por los mismos pabellones educacionales.

Archivo:Maqueta Final 1.100 Matias Villalobos.jpg
Imagen de Proyecto de Arquitectura desarrollado en maqueta 1:100

B.Polígono del Lugar

C.Organismo

Archivo:Organismo Matías Villalobos 1.jpg
Imagen del Organismo Programático. Debe tener las mismas cualidades espaciales y de dibujo que un polígono de relaciones, pero éste debe contemplar el programa propuesto en el proyecto, pudiendo ordenar y discernir jerarquía de dichos recintos en virtud del proyecto educativo y el regalo a la comunidad y niños del jardín; teniendo presente en todo momento el acto pleno como ordenador de dichas relaciones

D.Croquis de La obra habitada

Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 1.jpg
La altura de las ventanas, genera una mayor caída de luz, provocando un ambiente cálido en la sala de cuna, con una luz natural.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 2.jpg
Los juegos, poseen limites, otorgados por los pabellones que lo rodean, generando una doble función, tanto como un borde y un punto de cobijo, para docentes que pueden contemplarlos.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 3.jpg
Las alturas y diversos tamaños de los módulos, provocan juegos en las sombras, con distintas permanencias, dándole un ritmo al andar entre estos.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 4.jpg
Los ventanales, articulan un interior con características de exterior, por la cantidad de luz que logra ingresar.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 5.jpg
Un brusco cambio de luz, anuncia el acceder, a un patio techado, una zona que se limita aun mas por la proximidad de módulos, aumentando el resguardo a los menores.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 6.jpg
El comedor, se proyecta al ritmo de las paralelas entre las ventanas, otorgando una luz uniforme, todo esto favorece en el ahorro de energía eléctrica, por la luz natural que cae dentro del recinto.
Archivo:Croquis Obra Habitada Matias Villalobos Rios 7.jpg
El menor, posee una panorámica mas amplia, pudiendo contemplar la clase y el exterior de esta, generando un proyecto educativo mas didáctico.

E.Juego de Planos

Archivo:NuevoDocumento 2.jpg
Planta Esquemática de Áreas
Archivo:NuevoDocumento 3.jpg
Planta Esquemática de Circulaciones
Archivo:NuevoDocumento 4.jpg
Plano de Ubicación y Emplazamiento
Archivo:NuevoDocumento 5.jpg
Planta de Arquitectura
Archivo:NuevoDocumento 6.jpg
Cortes de Arquitectura
Archivo:NuevoDocumento 7.jpg
Cortes de Arquitectura
Archivo:NuevoDocumento 8.jpg
Cortes de Arquitectura
Archivo:NuevoDocumento 9.jpg
Cortes de Arquitectura
Archivo:NuevoDocumento 10.jpg
Planta de Techumbre

F.Lámina del Proyecto PDF

Archivo:Lamina final B Matias Villalobos.pdf
Texto de descripción de la imagen