20211309 C3 Fernanda Murillo
Título | 20211511 C3 Fernanda Murillo |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 04 |
Alumno(s) | Fernanda Murillo |
Mapa recorrido "Andada" día 1
Jueves 11/11
- El encargo es hacer un mapa del recorrido hecho por los alumnos en la zona alta de la Ciudad abierta, desde el punto de encuentro que fue El palacio del alba y del Ocaso, hasta la escultura "Faubourg".
Registro día 2
Jueves 18/11
- El registro del segundo jueves en la andada presenta dibujos de flora observada alrededor del Humedal Mantagua. Se hace una búsqueda sobre el Humedal tratando de obtener información sobre esta zona, obteniendo información sobre flora y fauna, centrándose en la flora específicamente.
Registro bitácora
Mapa Ciudad Abierta: "Hacia el humedal"
Jueves 18/11
- El concepto clave del mapa es "Hacia el humedal", se presentará un mapa en relación a huellas humanas que muestren diferentes zonas y espacios centrando el mapa hacia la flora y fauna de la Ciudad abierta que lleven hacia el Humedal Mantagua.
- La serie de pictogramas seguirán este mismo juego de flora y fauna que muestren y representen estos ecosistemas de la Ciudad abierta y el camino hacia el Humedal, sin abstraer completamente toda la zona de la Ciudad abierta.
Propuesta 1 Lámina
Propuesta dos maqueta
Pictogramas
Mapa: "Hacia el Humedal"
Lunes 29/11
Pictogramas
- los pictogramas hechos se basan en flora y fauna del humedal, caracterizando sus zonas.
- Estos serán ubicados abajo de cada pequeño dibujo de la zona vista.
Mapa "Ciudad abierta y su cuerpo de agua"
Martes 30/11
- La Ciudad Abierta situada en el sector de Punta Piedra, en la comuna de Ritoque, Región de Valparaíso, Chile. Esta es una zona y campo de desarrollo de obras arquitectónicas y de diseño, que nacen de la idea de unir Poesía y oficios en el año 1971 cuando es fundada. La ciudad abierta tiene una extensión de 270 hectáreas, sus terrenos comprenden un extenso campo dunario, humedales con una extraordinaria diversidad de flora y fauna, un borde de playa de más de 3 kilómetros, quebradas y campo.
- Dentro de este campo se encuentra en Humedal Mantagua, este es un sistema hidrológico que está conformado por el Estero Quintero y la Laguna Mantagua. El estero forma un meandro o curva cuando se va acercando al mar y un estuario en la desembocadura del estero, el que producto de su embancamiento forma una laguna costera. El humedal Mantagua es un importante punto ecológico y de avistamiento de aves, además comprende una gran variedad de flora de todo tipo, por lo que es un ecosistema bastante completo.
- El mapa Ciudad Abierta y su cuerpo de agua nos muestra este ecosistema, centrándose en el espejo de agua del Humedal.
Mapa
- Finalmente después de correcciones se propone el mapa "Ciudad abierta y su cuerpo de agua", este mapa viene a dar una vista central del Humedal Mantagua, mostrando vistas reales de zonas de la Ciudad abierta, con su respectiva iconografía de forma que cada dibujo pueda dar una idea de que se encuentra en estas zonas.
- Por el retiro del mapa nos encontramos con la entrada de la Ciudad Abierta, nombre del mapa y un pequeño texto de ubicación y referencia con algo de su fundación e información sobre su ecosistema.
Despliegue mapa
Información C. Abierta
- La Ciudad Abierta, es un campo de experimentación y desarrollo de obras de arquitectónicas y de diseño, situada en el sector de Punta de Piedra, en la localidad de Ritoque, Quintero, Región de Valparaiso, Chile. La Ciudad Abierta nace por la necesidad de sus fundadores y habitantes de contar con un espacio para desarrollar un proyecto que busca aunar vida, trabajo y estudio a partir del encuentro entre poesía y oficios.
- El año 1971 la "Cooperativa Amereida" (fundada en 1969) compra una extensión de terreno de 300 hectáreas, al norte del Río Aconcagua compuesto por un ecosistema variado, donde hoy se sitúa la Ciudad abierta, en este ecosistema variado se encuentra el Humedal de Mantagua un cuerpo de agua que pertenece a la cuenca del estero Mantagua, en la localidad de Ritoque, junto a las dunas del mismo nombre constituyen una zona de interés ecológico. Se encuentra conformado por una laguna costera y un estuario.
- Este sistema hidrológico forma un meandro o curva cuando se va acercando al mar y un estuario en la desembocadura del estero el que producto de su embaucamiento forma una laguna costera.
Leyenda
- Se asigna un color a cada zona para diferenciar los espacios del ecosistema que lo compone, la ciudad abierta y el Humedal. La decisión del color tiene que ver específicamente con las características de esta zona, además de la serie de pictogramas que dan información adicional de la diversidad de flora y fauna.
Zonas del mapa
Zona 1: Esta primera zona contempla la zona entre playa y el Humedal, aquí se encontraran con avifauna variada además de la vista del puente, a lo lejos se encontraran con vegas inundables, totorales y arena costera.
Zona 2: Esta zona comprende vegas inundables y zonas verdes de campo, aquí la flora y fauna es mayor ya que se encuentran mamíferos, aves y mayor cantidad de especies de arboles nativos y no nativos.
Zona 3: Esta zona comprende entre las dunas y pajonales, a lo lejos se ve la planicie verde, acá se encontrará con aves y algunas variedades de flora.
Zona 4: En esta zona de duna se encontrarán especies especificas de las dunas como "campinillas" o pajonales, entre otros.
Zona 5: En esta zona encontrarán mayor variedad de especies como aves y conejos y otros mamiferos, cerca del cuerpo del agua será posible ver totorales y y flores acuáticas como Tepapalacate (Limnobium) y vegetación cercana como árboles entre otros.
Pictogramas
- La serie de pictogramas siguen la línea de flora y fauna, así mostrar qué cosas se pueden encontrar allí y en las diferentes zonas que se ven en el mapa como las que no se ven.
- Los pictogramas fueron hechos en base a dibujos a mano alzada que se pasaron a una grilla y luego al programa Adobe Ilustrator para que todos siguieran la misma ley, de iconos lineales y vacíos.
- Dentro de estos se encuentran, flora: Limnobium o tepapalacate, pajonal, campanilla de las dunas y totora. Dentro de la fauna: Conejo, correlimos triláctico ("playerito"), tagua, garza y pato maicero. Estos son solo una pequeña parte de todo el ecosistema que comprende Ciudad Abierta.