20211309 C2 Valeria Varela
Título | 20211309 C2 Valeria Varela |
---|---|
Asignatura | Taller Ciudad Legible |
Del Curso | Taller Ciudad Legible 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Valeria Varela |
Encargo 1 | Visualización Rio Mapocho
Investigación y anotaciones en bitácora
- Descripción geográfica, comunas y puentes por los cuales cruza el rio
- Flora y Fauna, algunos datos
- Datos geográficos y comunas
- Datos importantes
- Boceto y anotaciones basadas en la propuesta
Avance Propuesta Individual | 15/11
Anotaciones Bitácora
Encargo 2 | Objeto gráfico propuesta personal
Encargo 3 | Primer sistema de pictogramas 27/09
Encargo 4 | Primera entrega propuesta personal 04/10
Archivo:Rmvpvr8.mp4 Archivo:Rmvpvr9.mp4
Anotaciones Bitácora
Encargo 6 | Primer prototipo grupo desplegables 07/10
- En base a los grupos hechos en clase se comenzó a trabajar en un objeto desplegable que reuniera todas nuestra propuestas individuales, la idea se comenzó dialogando sobre las debilidades y fortalezas de cada propuesta para luego elegir una como base y comenzar a trabajar sobre esta.
- Se decidió hacer un objeto gráfico desplegable que estuviera trabajado por el tiro y el retiro, Por ahora de papel
gran parte de su construcción y el río de cartulina. Por el tiro se trabajó el río con su silueta y cuatro espacios a los costados que se desplegaban hacia abajo y arriba donde se encontraban dibujos para colorear que se podían sacar, así las personas podían interactuar con este sacando o cambiando de lugar estos dibujos una vez estaban pintados.
- Por el retiro se trabajó una silueta del río donde detrás se ocultaban stickers que se podían pegar en todo el retiro en un dibujo del río menos convencional, de manera que cada tramo de stickers ubicado en su respectiva zona (4 tramos) fuera cambiable y variable seguir la perspectiva del alumno/persona que lo trabajara.
Encargo 7 | Segundo prototipo grupo desplegables 14/10
- Para este primer prototipo del objeto desplegable se avanzó sobre la propuesta inicial agregando las correcciones correspondientes hechas en clases.
- Se comenzó eligiendo trabajar solo por una cara del papel, dándole mayor relevancia al río que se elevó con un mecanismo de "pop-up", además de cambiar el material, el cual era cartulina, por cartón corrugado, se hicieron algunos cambios en las medidas que es de ancho 100 cm y de largo 60 cm aproximadamente.
- Con respecto a la interactividad de la propuesta se decidió tomar parte por las ilustraciones coloreables que se encuentran en todo el largo del río y que están en su respectiva zona dependiendo el tramo del río en que se puede encontrar, estas se expanden desde el río, de manera que haya cierta "sorpresa". En las ilustraciones se pueden encontrar flora y fauna, edificaciones, basura entre otros.
- El proceso fue, primero comenzar por el río y la base, para luego comenzar a trabajar sobre las ilustraciones y detalles finales.
- La idea es mostrar lo que se encuentra en cada zona pero que pueda ser interpretable por cada cual dependiendo su realidad y su relación con el río.
Ilustraciones
Lámina
Encargo 8 | Tercer prototipo grupo desplegables 18/10
- En este segundo prototipo se trabajó sobre las correcciones hechas en clases, se comenzó modificando la forma, llevándola solo al río en sí mismo del cual se despliegan cuatro ramos o espacios diferentes.
- El río esta hecho por cartón y en su superficie presenta diferentes papeles que presentan cursos de este y sus aguas, los tramos esta vez se separan entre ellos y cada cual contiene su propio despliegue el que esta hecho mediante imanes que se pegan al objeto y al papel (ilustraciones).
- El tramo 1, 2 y 4 se despliegan hacia los lados, arriba y abajo, mostrando ilustraciones que contiene figuras, flora y fauna, basura entre otros que buscan ser coloreadas, rellenadas y encontradas.
- Es aquí donde entra el tramo 3 que será el que interactuará sobre estas ilustraciones como una especie de "lupa", este papale que se despliega del tramo 3 en forma de capas tendrán figura que deberán ser encontradas entre las ilustraciones.
Láminas
Láminas de trabajo del objeto desplegable.
Encargo 9 | Cuarto prototipo grupo desplegables 21/10
Modificaciones y avances con respecto a la propuesta anterior
- Mayor tamaño del rio
- Se agregaron imágenes con efecto visual
- Mayor complejidad en los dibujos
- Se logró distribuir y reconocer las actividades diferentes de cada tramo
Tramos del rio divididos
- Tramo que cumple la función de buscador. Cada agujero tiene la figura de animales que se ocultan dentro de las ilustraciones con elementos camuflados, con el fin de ser descubiertos gracias a este aparato.
- Es un mecanismo complejo, el cual tiene como posición inicial una sola cara a la vista, pero a medida que se va desplegando, todas sus caras comienzan a ser visibles.
Encargo 10 | Prototipo final desplegables
Objeto interactivo
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
Tramo 4
Portabilidad
Lámina
Encargo final | Propuesta individual
Descubriendo el Rio Mapocho
Esta propuesta consiste en un objeto dinámico, el cuál está conformado por una variedad de desplegables; Estos entregan diferente información a cerca del rio Mapocho de una forma entretenida. Los desplegables se encuentran camuflados dentro de este objeto con la forma de un libro, con el fin de que poco a poco el niño logre descubrir un mundo detrás del rio.
A simple vista el objeto se ve muy simple, pero a medida que se va descubriendo, su tamaño aumenta cada vez más, entregando contenido informativo y reflexivo.
AL abrir las primeras caras de la portada, se encuentran dos preguntas con las mismas ilustraciones. El objetivo de estas preguntas es hacer reflexionar al espectador, respondiendo a través de la interacción entre los stickers presentados en la parte inferior, y la ilustración de un tramo del rio Mapocho en el extremo superior. La comparación de estas dos ilustraciones con los stickers nos dará a conocer la realidad actual, a como en verdad nos gustaría verla.
A lo largo de toda la cara posterior, se presenta el rio completo en plano cenital; A simple vista no contiene ningún tipo de información, pero si se mueven algunos arbustos que se encuentran cerca del rio, se puede notar el despliegue de este, apareciendo una serie de ilustraciones que viajan dentro del tramo; Cada ilustración pertenece a una comuna diferente.
Finalmente, al abrir las dos caras frontales, se descubre un escenario 3D, en el que se puede apreciar una serie de elementos que componen el rio en su totalidad, tal como sus distintas tonalidades por tramo, vegetación, basura, fauna, se demuestra la realidad en toda su expresión, la cual se expande en variadas cantidades, pero siempre está presente, formando un todo.