20210510 C2T14 Francisca Loyola

De Casiopea



Título20210510_C2T14_Francisca_Loyola
AsignaturaTaller de Observacion Fundamento y Forma
Del CursoTaller de Observacion Fundamento y Forma 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
14
Alumno(s)Francisca Loyola

Encargo 14: Observación del cielo

Bitácora

WhatsApp Image 2021-05-09 at 11.30.12 PM (1).jpg WhatsApp Image 2021-05-09 at 11.30.12 PM.jpg

Materiales utilizados

WhatsApp Image 2021-05-10 at 2.45.39 AM.jpg

Lienzo 1

WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (2).jpg WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (3).jpg

  • 6 de mayo 01:02 p.m. Hora en que se comienza a dibujar. Cielo despejado donde el comienzo y el límite del cielo que se observa por la vista son un tejado o techo de un patio, los límites de 2 paredes, una pared de metal al lado derecho y parte de una casa vecina. En el cielo se alcanza a divisar unas pocas nubes hacia el fondo, mostrando al cielo como un manto en donde hay un degradé. A lo lejos se ve el lado más claro de este, y a medida que se va acercando al techo se va oscureciendo con un azul intenso. Al lado izquierdo el azul del cielo es más oscuro y el lado derecho es más celeste.
  • 6 de mayo 04:25 p.m. Con un color azul intenso y oscuro, señal de que su esencia está cambiando a la perspectiva de la vista. Se alcanza a divisar parte de la luz del Sol y el efecto que éste provoca en el cielo, lo que sería un degradé en donde se va oscureciendo cada vez más hacia el lado izquierdo. No hay rastro del color celeste como antes a las 01:02 p.m. ni de las nubes.


WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (4).jpg WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (1).jpg

  • 7 de mayo 10:59 p.m. El rostro del cielo presenta una nueva característica, completamente diferente. También la posición en donde se está observando cambia. La perspectiva cambia. Posee una capa intercalada de nubes que van adornando el manto que es el cielo. El cielo posee una tonalidad similar a la del cielo anterior (01:02 p.m.) pero va en degradé hacia el lado derecho en tonalidad más oscura y clara hacia la izquierda.
  • 7 de mayo 11:37 a.m. La gran capa intercalado de nubes se va dispersando, abarcando gran parte del manto del cielo al alcance de la vista. Pero esta capa de nube tiene la característica de que sea dividido y difuminado por el cielo. El degradé del lado oscuro del cielo se dirige hacia el lado izquierdo y el claro hacia el derecho. (El lado celeste o más claro del manto- cielo es donde está dirigida a la luz).
  • 7 de mayo 11:37 a.m. Después se ve la continuación del lado derecho de la observación del cielo. Este modo de observación del cielo está dirigido a 40° aproximadamente. También se ve el resto de la extensión de las nubes desplegadas y hasta donde ha podido llegar su alcance. El manto del cielo continúa con una tonalidad clara, pero con unos cuántos matices de color cielo oscuro, es decir, con una tonalidad más oscura. Aquí las nubes están más dispersadas, pero no separadas si no continúan entrelazadas de una forma difuminada, señal de que se están esparciendo por el manto del cielo.


WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (5).jpg WhatsApp Image 2021-05-10 at 4.10.13 AM (6).jpg

  • 7 de mayo 11:37 a.m. A continuación, la posición de observación hacia el manto del cielo esta á 330° aproximadamente, mostrando el extremo que se alcanza a ver del cielo y de las nubes. En observación general la tonalidad o el manto del cielo es más claro y de un color intenso con unas cuantas tonalidades más oscuras.
  • 7 de mayo 11:37 a.m. El lado izquierdo de la observación del manto del cielo está dirigido a unos 120° aproximadamente, en dónde está el otro lado de la extensión del cielo y de las nubes que se han disipado. En donde hay un degradé menos marcado de tonalidades a diferencia de las 3 observaciones anteriores. Esta diferencia de tonalidad del cielo junto con la posición o figuras de las nubes es una señal de que el tiempo está transcurriendo en el día y por ende el manto del cielo va cambiando su rostro y tonalidades en su esencia misma.


300PX

  • Los límites que se establecen en la observación del cielo están entre las dos paredes unidas, parte del techo de la casa vecina, la pared de metal que está detrás de una de las paredes del patio, el techo del propio patio y una tercera pared perteneciente a la casa propia del patio.

Lienzo 2

WhatsApp Image 2021-05-10 at 5.15.59 AM.jpg WhatsApp Image 2021-05-10 at 5.21.05 AM (1).jpg

  • 7 de mayo 11:37 a.m. Aquí se ve el otro lado de la observación del cielo. Estaría a unos 280° aproximadamente en la posición de observación. En esta observación del cielo se alcanza a ver el máximo de origen de luminosidad emanado que da claridad al cielo. Estas fuentes de luz corresponden al sol. Los rayos Del Sol se ven como brazos que se extienden por el cielo. Las nubes no están dispersas, sino intercaladas, juntas, como si fueran un pompón, es decir, están más definidas.
  • 7 de mayo 12:21 p.m. El manto del cielo del día correspondiente es de un cielo muy diferente al anterior. El nuevo rostro del cielo puse tonalidades más opacas y con mayor cantidad de nubes acumuladas. Se sabe esto de las nubes debido a la tonalidad plomizas de las nubes, pero en esta observación se ve que los puntos de luz se reflejan a través de las nubes y en una pequeña parte del cielo de un color más celeste. Los colores plomizos son los puntos de mayor acumulación de nubes intercaladas.
  • 7 de mayo 12:21 p.m. Aquí se ve con más amplitud parte de cielo. Las nubes están más divididas- separadas y el cielo con una tonalidad más oscura. La mayor concentración de luz visible está al medio, donde las nubes no están posicionadas. En donde las nubes no alcanzan a llegar en su posición. Esta vez las nubes posee la tonalidad opaca y azulada. Dando la ilusión de que el cielo es blanco y no con tonalidades celestes como en las anteriores observaciones.
  • 7 de mayo 12:21 p.m. En el otro lado de la extensión del cielo, las nubes están menos acumuladas, tienen un color azulado más claro y no tan espeso. Las tonalidades plomizas son donde hay más acumulación de nubes. La mayor cantidad de luz está dirigida hacia el lado derecho.


WhatsApp Image 2021-05-10 at 5.21.05 AM (3).jpg WhatsApp Image 2021-05-10 at 5.21.05 AM (2).jpg

  • 7 de mayo 12:21 p.m. Pero al otro lado de observación del cielo, es una parte del manto más diferente. Es más claro, con mayor luz y menos cantidad de nubes. Incluso las nubes están de un color más claro, significado de que están menos acumuladas. Estas son dos observaciones completamente diferentes, pero forman parte del mismo manto del cielo observado.
  • 7 de mayo 1:39 p.m. Transcurrido el tiempo, el manto del cielo cambió. las nubes han cambiado su posición al igual que la tonalidad del cielo. El mayor foco de luz que hay está localizado hacia el lado derecho. Donde hay menos cantidad de nubes. En observación general el cielo se ve como un mosaico.
  • 7 de mayo 2:04 p.m. Es cuando el cielo está en su punto con más iluminación y claridad. Las nubes están más esparcidas e iluminada, es decir, más claras. El punto de luz está dirigido hacia el lado izquierdo.
  • 7 de mayo 2:04 p.m. Perspectiva del manto del cielo. A unos 120° aproximadamente. Hay una gran extensión de nubes que forman parte como una sola pero no está acumulada, esto se ve reflejado porque su tonalidad es gran parte en blanco. Pero podemos ver una pequeña parte del cielo despejado.


  • 8 de mayo 11:51 a.m. En este día y hora el manto del cielo nos muestra un rostro más opaco donde una sensación de escasa energía a diferencia de los dos días anteriores que el manto del cielo mostraba o transmitía mayor energía. El cielo está cubierto por una capa de nubes espesas. El foco de luz es el sol que se puede ver con mayor distinción gracias a las capas de nubes que se interponen ante él.
  • 8 de mayo 11:51 a.m. La posición del Sol indica que ha transcurrido el tiempo. También la posición o tonalidad de las nubes ha cambiado. Otra prueba de que el tiempo transcurrió. Pero aun así el manto del cielo no cambió del todo. En observación general, el cielo está más opaco u oscuro.

WhatsApp Image 2021-05-10 at 5.21.05 AM.jpg

  • 8 de mayo 11:51 a.m. Finalmente se presenta la contemplación del cielo mismo, sin límites de horizonte o de elementos unidos a la tierra que se alzan hacia el cielo. Esta vez la posición del Sol es la misma mostrando parte de la extensión del cielo del lado izquierdo. En donde la tonalidad dirigida hacia el lado izquierda más oscuro.
  • El cielo es como un manto que nos envuelve. A medida que pasa el transcurso del tiempo, su rostro o apariencia van cambiando de una manera única e irrepetible. Muestra las diferentes tonalidades en su ser y distintos rostros con la ayuda de las nubes que lo adornan y el sol que permite su distinción en su diferencia ante quien lo observa. Las nubes, el sol y el movimiento de estos dos complementos del rostro del cielo y su distinción.