Óscar Andrade
Magíster en Arquitectura y Diseño mención Náutico y Marítimo PUCV
oscar.andrade@ead.cl
Grado Académico | Magíster |
---|---|
Nacimiento | |
Ingreso | 2003 |
País | Chile |
Rel. | Exalumno, Profesor Asistente, Amigo |
Carrera | Arquitectura, Náutico y Marítimo, Formación y Oficio |
Tabla de Contenidos
Bio
Óscar Andrade Castro es arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2009), Magíster en Arquitectura y Diseño mención Náutico y Marítimo PUCV (2011), y candidato a Doctor en Arquitectura por la Technische Universiteit Delft, Países Bajos. Es profesor en la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV desde el año 2013, donde ha participado en 9 Travesías a través del continente Americano. Desde el año 2020 desarrolla su actividad docente enfocada en el ciclo inicial de la carrera de arquitectura integrando el equipo de profesores del taller Acceder a la observación y llevando a cabo su investigación en la línea Educación, Formación y Oficio.
Líneas de investigación
Actualmente llevo adelante una línea de investigación llamada Dimensión Colectiva de la Práctica y Pedagogía de la Arquitectura, la cual forma parte del grupo de investigación e[ad] Educación, formación y oficio. Esta línea de investigación se enfoca en el estudio de modos alternativos de comprender la figura y rol del arquitecto como un cuerpo colectivo, desplegando nuevas capacidades y campos de acción para la práctica y pedagogía de la arquitectura. La línea de investigación se articula en tres perspectivas: prácticas colectivas, pedagogías colectivas, y estudios de lo en común. Estas tres perspectivas despliegan diversos temas de interés para el desarrollo de tesis de título.
Practicas colectivas
- Formatos de trabajo colectivo.
- Diseño espacial como práctica comunitaria.
- Herramientas arquitectónicas del pensar y hacer colectivo.
Pedagogias colectivas
- Aprendizaje como experiencia colectiva.
- Otros modos de estudiar y alternativas a la formación disciplinar.
Estudios de lo en común
- Espacio público y recursos o bienes comunes.
- Inter/transculturalidad en la construcción de posiciones, prácticas y espacios arquitectónicos en Latino América.
- Las esferas de lo colectivo y lo comunitario analizadas de un amplio espectro de elementos que articulan el conocimiento arquitectónico: proyectos, obras, textos, documentos, etc.
Métodos
- Las investigaciones desarrolladas en esta línea se apoyan fuertemente en la colaboración con el Archivo Histórico José Vial Armstrong e[ad], el Archivo de la Fundación Alberto Cruz Covarrubias, y el Archivo José Vial Armstrong / fragmentos. La colaboración con estos archivos conlleva explorar métodos de investigación vinculados al análisis documental de diversos medios y formatos, así como el interés por explorar prácticas curatoriales y de exposición como acciones de investigación. Lo anterior, lleva a los proyectos desarrollados en esta línea a participar activamente del debate contemporáneo entorno al vínculo entre la investigación, el archivo, y la exposición como eje de reflexión y construcción del pensamiento arquitectónico.
Cursos Dictados
Clave | Créditos | Ciclo Formativo | Período Académico | |
---|---|---|---|---|
Acceder a la Observación | ARQ 1110 | 12 | Ciclo del Oficio | todos |
Fundamento y Forma | ARQ 1122 | 10 | Ciclo del Oficio | todos |
Investigación
Proyectos de Investigación
- Procesos Colectivos de Diseño. Ronda del Taller de Obras de Ciudad Abierta para la Cubícula de la Galería de la Puntilla (Año de Inicio 2.013, Año de Término 2.014)
- Estándares de Urbanismo: Definición de Estándares para el Equipamiento Cultural de las Ciudades de Valparaíso y Viña del Mar (Año de Inicio 2.013, Año de Término 2.014)
Publicaciones
Artículos
- La Hospitalidad de la Mesa (Año 2.017)
- The Word that Builds: Poetry and Practice at the School of Valparaíso (Año 2.017)
- A School Made of Acts. The School of Valparaiso and the Open City of Amereida, Chile (Año 2.016)
Capítulos
- Living as a Guest: the Hospederías of Ciudad Abierta, Chile. (Año 2.021)
- OUVERTURE VERS UNE RÉALITÉ LATINO-AMÉRICAINE. L’École d’architecture (UCV) et le mouvement de réforme de l’université en 1967 à Valparaiso au Chili (Año 2.020)
Estudios
- Compendio Isla de Pascua: antecedentes (Año 2.013)
- Recuento sobre el Estudio de las Islas Oceánicas en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV. (Año 2.010)
Tesis de Posgrado
- Edificio flotante estable ante oleaje y vientos severos: Refugio científico en el Archipiélago de Juan Fernández (Año 2.008)
Tesis de Pregrado
- Edificio Estable Ante Vientos y Oleajes Severos, Base Científica en el Archipiélago de Juan Fernández (Año 2.009)
Conferencias
- Lunes de estudio: Formación en el oficio docente desde la observación arquitectónica (Año 2.020)
- Salir a la ciudad (Año 2.020)
- An opening towards a Latin American reality. The School of Architecture UCV and the university reform movement of 1967 in Valparaíso, Chile. (Año 2.018)
- The continental scale of South America and its incarnation in architecture space. The case of the School of Valparaíso and the Travesías of Amereida. (Año 2.018)
- Living as Guest: The Hospederías of Ciudad Abierta, Chile. (Año 2.018)
- Tools for the Unknown: Design and Building Practices of the Amereida Group, Chile. (Año 2.017)
- Design Processes and Strategies generated form the relationship between Poetry and Architecture. The School of Valparaíso and the Open City of Amereida, Chile. (Año 2.016)
- Improvisation in architecture / the case of the Valparaíso School, 1952-2022. An analysis through exhibitions as structure and interphase (Año 2.016)
- The spatial triad articulating the pedagogy of the School of Valparaíso, Chile. (Año 2.016)
Docencia
Cursos y Talleres
- 2º ARQ 2011
- 5° ARQ 2012
- Acceder a la Observación 2020: Primer Semestre
- Fundamento y Forma 2020: 2º Semestre
- Lenguaje y Representación 2020: 2º Semestre
- Presentacion 5º ARQ 2014 1T
- TERCERO DE ARQUITECTURA 2014
- Tercer año ARQ 2014
- Visión Oceánica 2008
Travesías Realizadas
- Travesía Misiones (Año 2.003)
- Travesía La Pampa (Año 2.004)
- Travesía del Umbral - Trópico de Capricornio (Año 2.005)
- Travesía del Desierto (Año 2.006)
- Travesía Caraíva (Año 2.007)
- Travesía Colliguay 2011 (Año 2.011)
- Travesía a São Paulo (Año 2.012)
- Travesía Paraty Mirim (Año 2.013)
- Travesía Tekoa Pindo-Poty (Año 2.014)
Vinculación con el medio
Exposiciones
- Documenta 14: Atenas (Año 2.017)
- Documenta 14: Kassel (Año 2.017)
- La Ciudad Abierta de Amereida, Chile. Utopia in Progress (Año 2.015)
- Les Travesias d'Amereida, Voyages d'Étude et Oeuvres á Travers le Continent Américain (Año 2.013)
- Ville Ouverte, Penser en Construisant (Año 2.013)
- Exposición Este Vuelo Quebrado y Anhelante: 60 años Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV (Año 2.012)
Workshops
A dis(under)covering promenade: body, city and celebration, Constructing the Commons, Constructing the time of Sobremesa, Hospitality pavilion, Observation, Abstraction, and Place
Proyectos de Vinculación con el Medio
Contacto
- ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5492-4418
- linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscarandradecastro/
- academia.edu: https://tudelft.academia.edu/%C3%93scarAndrade
- Mail: oscar.andrade@ead.cl